Mostrando entradas con la etiqueta Burn Notice. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Burn Notice. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2015

De narradores y voces en off

Uno de los grandes aciertos de la sorpresa seriéfila de la temporada, Jane the Virgin, es su narrador. Esa voz que nos introduce en la historia no es la típica voz de narrador de documental que, sin apenas inflexiones, acompaña el metraje; o una irritante vocecilla que busca el chiste fácil y la manipulación del televidente. El narrador de Jane The Virgin es un personaje de pleno derecho divertido y cercano que nos ayuda a comprender la realidad de Jane, que sirve para introducir los capítulos con unos estupendos “previously on” donde nos pone en situación y recapitula lo sucedido hasta el momento; que enmarca el contexto de los personajes (principales y secundarios); y que tiene una personalidad repleta de matices que convierten sus intervenciones en un pequeño placer. 

La historia de Jane The Virgin está contada desde el punto de vista de este particular narrador con aires de latin lover. Un narrador que desde el primer capítulo ofrece una perspectiva única sobre la situación de Jane y que nunca ha dejado de ser el eje central sobre el que se articulan los episodios. Una serie tan enrevesada como esta necesita un narrador para llevar de la mano a los espectadores y que no se pierdan entre tanto giro loco de guión.

Un narrador efectivo es capaz de afectar a la forma en la que se cuenta la historia pero no a la historia en si misma. Ellos aportan perspectiva a los hechos y a las acciones de los personajes, pueden expresar opiniones, dudas o interpelar directamente al espectador rompiendo la cuarta pared. Tenemos narradores como el de Jane the Virgin que no forma parte de los hechos y otros, como Carrie Bradshaw de Sex in the City, que si lo hacen. Veamos algunos ejemplos.

Sin duda Desperate Housewives es el drama que mejor ha usado la técnica del narrador.

Me llamo Mary Alice Young, cuando vean el periódico de hoy puede que vean un artículo sobre el día tan raro que tuve la semana pasada. Normalmente no pasa nada interesante en mi vida , pero eso cambió el jueves pasado. Al principio, todo parecía muy normal: preparé el desayuno a mi familia, hice las tareas de la casa, terminé unos trabajillos pendientes e hice los recados. En realidad, pasé el día como cualquier otro, sacándole brillo a la rutina de mi vida para que resplandeciera con toda perfección. Por eso me resultó tan asombroso que decidiera ir al armario del pasillo a coger un revolver que jamás se había usado…
La fallecida Mary Alice -narrador omnisciente- nos introducía en las miserias y victorias diarias de los vecinos de Wisteria Lane de manera inteligente y sutil. Mary Alice era un gran narrador, era humana, sutil, cercana y filosófica. Su importancia dentro de la serie es indiscutible y algunas de sus reflexiones eran muy poderosas. Sin embargo, mi narrador favorito es el de Pushing Daisies, un narrador que no vemos ni conocemos; que nos cuenta, como si fuese un cuento, la historia de Ned y Chuck. 


En series como Emily Owens MD tenemos la voz en off de la protagonista en el piloto, ella misma se encargará de poner en situación a los espectadores explicándoles cosas de su pasado y presente. No es la única serie que ha echado mano de este recurso, recordemos que series tan recordadas como Sex in the City, The Wonder Years o Dexter también lo han hecho. La voz en off puede servir para conocer un poco mejor la psique de los personajes ya que abre una puerta a los pensamientos más íntimos de los mismos, a sus miedos, a sus alegrías. Recuerdo que en Dead Like Me usaban este recurso para que George nos explicase sus sensaciones tras morir y convertirse en recolectora de almas.

En Sex in the city, la voz en off de Carrie servía para transmitir humor y conectar con el público a través de aquellas preguntas que la columnista se planteaba frente a la pantalla de su portátil. En Dexter, centrada en un asesino en serie, la vozz en off nos ayudaba a comprender mejor a un personaje, a priori incomprensible, y nos explicaba sus procesos: cómo se camuflaba en sociedad, cómo elegía a sus víctimas, cómo mataba... Burn Notice, la voz en off del espía Michael Westen sirve para explicar desde cómo hacer una bomba a cuales son las tácticas de asalto favoritas del FBI. Westen nos regala un manual para espías amateurs como años antes hiciera Richard Dean Anderson en MacGyver explicando cómo fabricar una bomba con un clip y un chicle.  

Hay más series donde nos encontramos con un narrador: Gossip Girl, Grey's Anatomy, Arrested Development o How I Met Your Mother. Puede que Ted Mosby sea el narrador más detallista y pesado de la historia de la pequeña pantalla; y que Ron Howard, voz de Arrested Development, uno de los más asépticos y divertidos. 

Seguro que me dejo muchas series en el tintero pero, hoy por hoy, el narrador más entretenido de la pequeña pantalla es el de Jane The Virgin.

miércoles, 16 de junio de 2010

My name is Michael Westen, I used to be a spy (Burn Notice)

Burn Notice es una serie del canal UsaNetwork que acaba de empezar su cuarta temporada. Deciros que hace bien poco han confirmado que tendrá una quinta y sexta temporada, sin duda sus buenos datos de audiencia han propiciado esta noticia. La serie ha sido creada por Matt Nix y lleva en antena desde el 2007. Yo he empezado a verla hace aproximadamente un mes, con dos temporadas ya visionadas creo que puedo contaros algo sobre ella.

Burn Notice es una serie de espías. Centrada en la figura de Michael Westen (Jeffrey Donovan). En el piloto de la serie Michael es despedido, es decir es quemado. Brutal la secuencia inicial donde es dejado a su suerte en Nigeria. El ser quemado significa que no tiene trabajo ni credenciales ni paro ni dinero, ya que sus cuentas han sido congeladas. Abandonado a su suerte llega a Miami donde se establece con la idea en mente de saber por qué y quien le ha quemado. Este es el leit-motiv de la serie.

En Miami, Michael tendrá que sobrevivir, así que para ganarse la vida se dedica a ayudar a personas en dificultades. Gente que está siendo extorsionada, secuestros, robos de información clasificada, guerras de pandillas, ancianas estafadas. En su nueva vida estará arropado por una ex-novia del IRA que vende armas y es especialista en explosivos, Fiona (Gabrielle Anwar) y por un ex-Seal cuasi retirado, aficionado a los mojitos y las mujeres llamado Sam, interpretado por el carismático Bruce Cambell. Los tres forman un equipo formidable y muy bien engrasado capaz de cualquier cosa para lograr su objetivo.

Miami además es la ciudad de origen de Michael así que tendrá que lidiar también con su madre Madelina, una estupenda Sharon Gless, que siempre pica a su hijo y que busca desesperadamente volver a tener una relación auténtica con él. Nate (Seth Peterson) es el hermano pequeño siempre al límite de la legalidad y siempre metido en líos.

Los capítulos suelen ser autoconclusivos. En cada uno de ellos Michael y su equipo ayudan a alguien mientras que el ex-espía intenta avanzar en su investigación. Estas dos historias paralelas suelen cruzarse de cuando en cuando, muchas serán las veces que Michael deba elegir entre una misión o seguir con su cruzada personal. Lo cierto es que su vida se ha vuelto realmente complicada, ya no tiene acceso a la información del gobierno ni a sus habituales contactos. Ya no goza de la protección de la agencia y tras diez años como espía se ha creado muchos enemigos deseosos de acabar con él.

Michael es una especie de MacGyver 2.0. Cuando están en una misión o necesita hacer algo te explica con una voz en off como se hace y por qué se hace de esa manera. Además siempre que debe construir algún artefacto especial para un trabajo recurre a la ferretería y a cosas de la vida cotidiana. Te puede explicar como hacer una bomba con una radio o cual es la mejor manera de afrontar a una pandilla de barrio.

Personajes

Michael Westen es un hábil espía que ha pasado 10 años lejos de casa. Su infancia no fue muy buena, su padre era un bastardo y en cuanto pudo Michael se fue de casa. Tuvo una relación con Fiona pero tuvo que dejarla porque estaban a punto de descubrir su tapadera. Michael es un hombre de principios, altamente cualificado y bastante testarudo. Su principal objetivo es saber por qué fue quemado y quien dio esa orden. Aunque ayuda a inocentes para poder subsistir muchas veces acepta casos porque le llegan al corazoncito. En el fondo es un sentimental y un blando, no lo parece pero si. Tiene una extraña fijación por los yogures y mantiene una difícil relación con Fi y con su madre.

Generalmente Michael debe interpretar diferentes personajes para sus misiones y es aquí donde el actor se luce porque borda los acentos, porque es capaz de cambiar su forma de moverse y de interactuar con los demás de forma realista y precisa. Te crees que es un nerd, un rico tejano o un ruso mafioso.

Fiona Glenanne perteneció al IRA y estuvo con Michael. Cuando él es quemado ella aparece en Miami para ayudarle. Es una mujer impulsiva y letal. Experta en explosivos se dedica a la venta de armas en Miami. La mayor parte del tiempo la invierte en los asuntos de Michael. Siempre está ahí para ayudarle.
 
Al principio no me gustaba mucho pero poco a poco Fi me fue ganando. Su manera de ver las cosas, como suele picar tanto a Michael como a Sam, lo mucho que le quiere... hicieron que me cayese mucho mejor. Además su relación con Sam es muy divertida, sus conversaciones en el coche son muy divertidas. Eso sí Gabrielle Anwar está extremadamente delgada, debería comer una lechuga o algo porque a veces da grimilla poder contarle las costillas a distancia.

Sam Axe, mi adorado Bruce Campbell, retirado del espionaje. Adora vivir en Miami, los mojitos y las mujeres. Suele vivir a costa de mujeres ricas hasta que ellas se cansan de él. Es un hombre carismático y divertido. Un buen contacto de Michael que siempre consigue información y es capaz de sonsacar a cualquiera en un interrogatorio. En un principio pasaba al FBI información sobre Michael pero era un mal necesario. En el fondo Sam es un gran apoyo y un buen amigo que se preocupa por la seguridad tanto de Michael como de su familia.

La madre, Madeline Westen. Es hipocondríaca, siempre exige la atención de su hijo e intenta mantener unida a su familia usando métodos bastante discutibles. Fuma mucho. Quiere a su hijo pero no entiende lo complicada que es su vida ni el mundo en el que se mueve. Suele estar en peligro a causa de la investigación de Michael.

Por la serie ha pasado gente como Tricia Helfer, Michael Shanks que hizo un papelón y me enamoró totalmente; Silas Weir Mitchell como un traficante de armas bastante loco, Richard Schiff como un agente del NSA, Mark Pellegrino, Lucy Lawless o John Mahoney.

Burn Notice me parece una serie muy entretenida y muy bien hecha. Me gusta mucho la fotografía y la luz que usan para retratar Miami. Una ciudad que cada día me gusta más. Entre cubanos, mafiosos, ancianos, narcotraficantes y espías parece de lo más animada. Es muy interesante como poco a poco Michael va encajando las piezas del puzzle sobre su despido.

Aquí una foto curiosa de la localización de la casa de Michael.

LinkWithin



Related Posts with Thumbnails