Mostrando entradas con la etiqueta Studio 60 on the Sunset Strip. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Studio 60 on the Sunset Strip. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de junio de 2010

Trabajos soñados

Estoy muy ocupada. Estos días los he dedicado a actualizar mi Currículum, a enviarlo vía mail y correo postal a decenas de ofertas de trabajo. He estado actualizando mis cuentas en Infojobs, Infoempleo, etc... me he apuntado a Xing y he buscado por todas partes trabajo. Después de todo este lío  me he relajado pensando en donde me gustaría trabajar y he llegado a la siguiente conclusión.

Studio60. Me ofrezco a trabajar en el pequeño equipo de guionistas dirigido por Matthew Perry. Prometo no dejaros en la estacada en el peor momento. Dedicaré mi tiempo y mi esfuerzo a crear skeetchs originales y graciosos. Tendré una relación con uno de los actores del programa y le cantaré las cuarenta a todo aquel que ose meterse con nosotros. Deseo emborracharme en las fiestas post-programa pero sin llegar a extremos lamentables ni dar el coñazo a la gente.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9nvSYvgDsdNdUoBwWqxmE-54Q7QXCZyZxOtm3XAkfDLZXhqKLX9ctgIYm4VasRpZ_tnEw37F0DAhmwUUDNY8ckUYILfK5Ts3mz5jSNf8Cdh-YvpKryUY__dtK6JSEN_VPY8V9j4Zz-7Ve/s400/00-12-53.jpg

Agente de Torchwood. Soy una persona dinámica con gran capacidad de sacrificio y que trabaja a gusto en equipo. Estoy dispuesta a dar mi vida y la de mis seres queridos por una buena causa como salvar al mundo. Experta en nuevas tecnologías y en fenómenos extraterrestres tras varios años viendo Expediente X y Doctor Who. Adoraré sin reservas a mi jefe y espero poder pasar varias noches de pasión desenfrenada con él. Prometo robar tecnología alienigena ni intentar matar a mis compañeros.

http://i167.photobucket.com/albums/u147/jmctimelord/Doctor%20Who/Torchwood/torchwood-blog.jpg


Abogada en el bufete Cage&Fish de Boston. Quiero un enorme despacho con un ventanal más alto que yo, un zulo secreto en el baño mixto del bufete al cual sólo yo pueda acceder con un código secreto, una secretaria rubia con ínfulas de cantante, un exnovio en el bufete con el que mantener un enfermizo tira y afloja y una melena como la de Portia de Rossi. ¿Qué ofrezco? Una abogada que no parezca un palillo.

http://ewpopwatch.files.wordpress.com/2006/02/93141__ally_l.jpg

En la librería Black Books. Deseo un puesto como bebedora destroza hígados y fumadora compulsiva en la librería. Prometo no intentar vender ni un solo ejemplar, no dejar entrar a los clientes, ni limpiar  ni organizar el espacio de trabajo, tratar mal a Manny todas la veces que me sea imposible. Seré desconsiderada, impuntial, borde, descarada y agresiva. Prometo no molestar ni presentarme en mi puesto durante semanas, vaciar todas las botellas de vino y robar todos los paquetes de cigarrillos que me sea posible.

http://farm4.static.flickr.com/3279/3285314976_b7848e4344.jpg

En el Buy More de Burbank. Me postulo al puesto de vendedora de electrodomésticos. Es un trabajo que realmente no me interesa pero que estoy dispuesta a hacer a cambio de un jugoso cheque a fin de mes y la posibilidad de ver tocar a Jeffster en directo. Me esforazaré lo mínimo para vender pero lo máximo para escaquearme y divertirme en el Buy More. Aspiro a salir con mi superior Morgan Grimes a pesar de esa extraña obsesión que siente por su amigo Chuck.

http://farm4.static.flickr.com/3630/3454264515_bf1cc965d3.jpg

Departamento de informática de la empresa Reynholm. Experta en informática, aficionada a las películas de serie B, las series de ciencia ficción y los cómics. Jugadora compulsiva de Guitar Hero y Legend of Zelda. Espero tener una entrevista personal con el presidente de la empresa, ser contratada y demandarlos por acoso sexual. Así me retiraré joven en una isla tropical.

Reynholm 
Industries

Recuperadora de artefactos del Warehouse 13. Trabajo de sol a sol, viajando por todo Estados Unidos, sin descanso, poniendo en peligro mi vida y la de mis dos compañeros, viviendo en una adorable casita cerca de mi puesto de trabajo y descubriendo cosas increíbles. ¿Dónde tengo que firmar? Lo único que pido es que nunca me dejen a solas en el almacén.

http://www.nianoniano.com/wp-content/uploads/2009/07/warehouse13_exclusiveimage-thumb-550x309.jpg

En el Pie Hole de Ned. Probadora de tartas y pastelillos. Trabajo todos los días del año, de día y de noche, festivos y fiestas de guardar. No tengo alergia a ningún alimento ni me pongo quisquillosa con la comida. Me encanta la decoración del local y el ambiente extraño pero familiar que se respira allí. Adora a su camarera y no me molestan los perros. Mi pastel favorito es el de fresa.

http://www.thepiemaker.com/wp-content/uploads/2007/07/ned_emerson_piehole_ep1.jpg

jueves, 18 de febrero de 2010

Tú sobras (personajes que no aportan nada)

Hay personajes que no tienen razón de ser, que están ahí por sabe Dios que motivos ocultos. Son personajes que personalmente no me aportan nada y que creo firmemente que entorpecen la evolución de las historias. Además suelen ser particularmente odiosos.

Un pequeño ejemplo:


Mark Bendford de Flashforward. Toda la serie sería mejor sin él. Este hombre no aporta nada, en serio nada a la serie. Hasta su flashforward es innecesario, seguramente las agencias se pondrían a investigar lo sucedido si Mark no diera la brasa. Además es incapaz de interactuar correctamente con los demás personajes ni de hacer nada creíble o lógico dentro del desarrollo de la historia.

Claire en Perdidos. Su misión en la isla era parir a Aaron, una vez hecho deberían habérsela cargado porque no aportó absolutamente nada nuevo a la serie más allá de un par de grititos y una mirada vacía cuando le dijeron que Charlie había muerto. Es más durante la quinta temporada me importó un rábano no verle el pelo durante varios capítulos, me hacía la vida más fácil. Ahora nos la han puesto en plan Rousseau... y... en fin, que para mi estaba mejor muerta.


Trece en House. No vale para nada. Al menos Cameron le daba caña a House a nivel moral pero esta mujer lo único que hace es poner cara de intensa, muy mal por cierto, y lucir palmito. Ni siquiera es buena médico. Aún recuerdo cuando por su culpa murió un paciente por no haberse tomado unas pastillas y a pesar de eso House la contrata. ¡Tongo, tongo y mil veces tongo!. Y desde que la liaron con Foreman peor. Que se muera de una vez y que deje la serie a los que realmente valen, a saber, House, Wilson y Cuddy.

Angela en Bones. Puede llegar a entender que la tuvieran hasta la cuarta temporada, su lío con Hodgins no estuvo mal pero una vez rota la relación podrían enviarla a un viaje alrededor del mundo de carácter indefinido. Esta mujer, a parte de estar para liarse con todos los que pasen por el Jeffersonian, no hace nada digno de mención en la serie. Además no soporto ese rollito de estupenda mística liberal que se trae. Ni siquiera entiendo como puede ser amiga de Brennan siendo ella tan racional y Angela tan petarda.

Cualquiera de CSI Miami, Horatio puede con todo. Es más, que despidan a todos los actores de las otras franquicias que él solito puede triangular asesinatos entre Miami, New York y Las Vegas.

Quinn en Dexter. Soy grande y tonto. Parece el lema de este hombre. En teoría vendría a suplir el hueco dejado por Doakes pero... al menos aquel era listo porque Quinn deja bastante que desear. No es buen poli, no sabe elegir a sus novias, no sabe controlar su carácter y la serie sin él podría seguir funcionando perfectamente.

Dawson en Dawson Crece. Lo de este chico fue grave. Tenía una serie con su nombre pero en realidad a todos nos importaba bien poco lo que le pasara. Era un plomizo y con el tiempo la serie se convirtió en Pacey madura, Dawson perdió protagonismo, adeptos e iniciativa. Su personaje se limitaba a ir y venir gimiendo por las esquinas y rezando a Spielberg. Sin él todo hubiese sido mucho más interesante.


Harriet Hayes de Studio 60. Insulsa, cansina y ególatra. Lo tenía todo la pava para ser odiada pero es que ni siquiera eso, era como un fantasma, daba igual, la veías pasar de aquí para allá diciendo cosas que no importaban, intentando ligarse a Matthew Perry mientras este hacía lo imposible por sacar a flote el programa. Era la menos relevante de todo el elenco, secundarios incluidos.

Pitz en Verónica Mars. ¿ A alguien le importaba este personaje? Es más este hombre no debió pasar de ser un tipo anecdótico al que le robaban las cosas, Veronica resuelve el caso y nunca más se lo vuelve a cruzar. Si es que no hacía nada, absolutamente nada. Vale, miraba a Verónica pero para eso ya estaba Logan. Un auténtico sin sentido de personaje.

viernes, 9 de octubre de 2009

El productor kamikaze

Jordan McDeere era el personaje que interpretaba Amanda Peet en Studio 60, una de la grandes obras maestras con las que nos deleito Aaron Sorkin. Jordan es la presidenta de programas de entretenimiento de la cadena NBS entre ellos Studio 60, pero una de las grandes apuestas de este personaje para la cadena es traer una serie a la misma sobre la ONU. Una serie densa, a priori, para intelectualoides gafapasteros que no aportará mucho público a la cadena, y eso que las audiencias mandan. Una serie que Jordan quiere producir para traer calidad y credibilidad a la cadena.

Ahí es a donde quiero llegar. Este personaje es ficticio pero en las cadenas de televisión americanas, donde todo está medido al milímetro, existen seres semejantes y sino ,están los productores tan bien conocidos por todos nosotros.

Hoy, en una babilónica discusión con mi pareja, estuvimos dilucidando hasta que punto este personaje es real o ficticio. Mi pareja estaba emperrada en que este tipo de persona no puede existir en el mundo del espectáculo y que debía ser un personaje totalmente inventado porque ningún productor se arriesgaría tanto por un producto. Por mi parte estoy convencida de que en todas las cadenas debe existir la figura del que yo ya denomino productor kamikaze. Un ser que se arriesga, que ve más allá, que cree en la calidad por encima de la cantidad, que no vive obsesionado por los números.

El productor kamikaze se da sobretodo en las cadenas de pago (HBO, Showtime), donde la originalidad y el riesgo es una moneda de pago habitual. Cadenas que han parido series tan dispares y arriesgadas como Californication, Los Soprano, Dexter, Sexo en Nueva York, Weeds, The wire, Los tudor .... series que en principio son muy difíciles de vender.

-¿Cómo que me quieres contar las andanzas de un asesino en serie?
-Eso no tiene cabida en la televisión actual

-¿Que una madre vende maría para sacar a su familia adelante?
-Eso no puede verse en los hogares americanos

-¿Una serie sobre una familia mafiosa de New Jersey?
-Eso no lo verá nadie

Algún productor vio la luz entre las tinieblas y se arriesgó. Lo apostó todo por una propuesta a priori arriesgada y jugó. Gracias a gente como esa tenemos series como The United States of Tara o A dos metros bajo tierra. Series que hace 10 años hubiese sido imposible concebir.

Le comentaba a mi pareja que la evolución de las series durante los noventa dio lugar a las grandes series de la última década, todo lo que sucedió antes desembocó en 1999 en Los Soprano que derivó en la existencia de series que podían rivalizar con el cine en calidad y contenido y que revolucionaron la pequeña pantalla de tal manera que nunca volverá a ser la misma. Pero para ello tuvieron que existir personas con visión, y no hablo solamente de los grandes creadores de series Sorkin, Cherry o Chase sino de los hombres y mujeres anónimos con el poder necesario para dar luz verde a proyectos como El ala oeste de la casa Blanca, Los soprano o 24. ¿Qué hubiese sucedido si estos visionarios no contasen con el apoyo de productores que secundasen su visión de una nueva televisión? Que lo sucedido en los últimos 10 años se habría perdido y seguiríamos con la misma televisión que a mediados de los noventa, anquilosada en un esquema que ya estaba obsoleto entonces.

Yo creo firmemente que en cada cadena debe existir por lo menos un productor kamikaze que de luz verde a proyectos como Pushing Daisies, Lost o The Middleman. Gracias a gente como ellos, que se arriesgan, que lo dan todo, que apuestan por propuestas novedosas la televisión ha cambiado, crecido, evolucionado. Gracias, gracias, gracias, kamikazes.

jueves, 3 de septiembre de 2009

El mejor programa del mundo

El Show de Nicolas Cage. En Studio 60, serie que se desarrolla entre las bambalinas de un programa de televisión tipo SNL, Simon Helberg tenía un pequeño papel como uno de los actores cómicos del show. Esto fue antes del éxito de The Big Bang Theory.

Uno de los sketchs del personaje de Herlberg trataba sobre Nicolas Cage. Soberbio.

viernes, 28 de agosto de 2009

La cruda verdad en Studio 60

Judd Hirsch tiene el honor de haber dado uno de los mejores discursos que he visto en una serie. Studio 60, es una serie para amantes de la televisión, no para consumidores de televisión. Studio 60 nos muestra el día a día, los entresijos, tejemanejes, idas y venidas de un programa que recuerda al Saturday Night Live. Wes, director del programa, estalla un día cuando no le dejan emitir un sketch. Digno de admiración, gran serie, lástima de cancelación.

miércoles, 30 de enero de 2008

Studio 60



Studio 60 on the Sunset Strip es una serie de televisión estadounidense, creada por Aaron Sorkin, creador a su vez de la aclamada "El ala oeste de la Casa Blanca". La serie se esperaba con gran emoción, era la vuelta del gran Sorkin a la TV, la serie trata sobre el mundo de la TV, en el reparto había muchas caras conocidas, etc. Y toda esa expectación, todo ese deseo de una gran serie se cumplió. Studio 60 es una serie cojonuda, redonda, perfecta, con ritmo, con garra, bien pensada bien desarrollada. Y le pasó lo que le pasa a muchas obras de arte, que son incomprendidas y no contó con el apoyo del público. Así que se quedó en una maravillosa y solitaria temporada, autoconclusiva por la cual Sorkin tuvo que luchar con uñas y dientes. Studio 60 es una serie que nos muestra el backstage de un exitoso programa de TV y las complicadas relaciones de los que se encargan de llevarlo a cabo.Al igual que los anteriores proyectos de Sorkin, Studio 60 también posee un aire moralista e idealista y una crítica a la actitud de los medios de comunicación tras el 11S y las guerras de Irak y Afganistán. Una producción lujosa con tintes autobiográficos en la que Sorkin contó con la ayuda de sus más estrechos colaboradores en el El ala oeste: Thomas Schlamme en la dirección, Thomas del Ruth en la fotografía y W.G. Snuffy Walden en la parte musical. Protagonizada por Matthew Perry ( Friends, Colgado de Sara ), Amanda Peet (Syriana, El amor es lo que tiene ), Bradley Whitford (espléndido en su papel de ayudante de Jefe de personal, Josh Lyman en El ala oeste de la Casa Blanca ), Steven Weber (Jeffrey ) y Sarah Paulson (Abajo el amor , Deadwood ) -nominada a un Globo de oro por su papel en Studio 60-, la serie cuenta, además, con cameos y apariciones especiales de actores como Eli Wallach, Felicity Huffman, John Goodman, Ed Asner...


En el primer episodio de Studio 60 On Sunset Strip, el director del programa enloquece frente a camaras. No puede soportar que la directiva del canal haya censurado uno de sus sketch, por cuestiones políticas; entónces, mirando a la cámara frente a millones de televidentes, realiza una exhaustiva crítica de la televisión actual, tanto de su decadencia moral como de su sumisión ante lo políticamente correcto. Después de que los ejecutivos del canal despidan a su anterior director, Jordan McDeere apasionada presidenta de la cadena NBS, pide al sarcástico Matt Albey (antiguo jefe de guionistas del programa y a Danny Trip (antiguo productor/director del programa) que devuelvan al show sus noches más memorables.


A pesar de sus reparos iniciales, la información obtenida por Jordan de un ex novio referente a una recaída de Danny en su adicción a la cocaína (lo que le impide rodar la película que tenía prevista al no poder optar a un seguro hasta no tener los análisis de 18 meses sin presencia de drogas) coloca a Danny en una situación complicada y Matt decide que retomarán el liderazgo del programa. Lo que Jordan pide es casi imposible, teniendo en cuenta el pasado de ambos en el programa: Matt Albey salía con Harriet Hayes, actriz de Studio 60, y su relación no termino bien, además de los mencionados problemas de Danny con la cocaína. Sumandole al hecho que la relación de ambos con Jack Rudolph (número 2 del presidente de la corporación propietaria de la NBS), es cuando menos complicada, tras la ruptura de relaciones cuatro años atrás debido a diversos incidentes motivados por la polarización de la sociedad estadounidense tras los atentados del 11S contra el World Trade Center que influyeron en gran medida en las corporaciones de comunicaciones.Esta serie explica que la presion de cada ser humano puede llevarnos a cometer actos inmorales y perjudiciales para la salud nuestra propia pero en fin podemos superarlo al final.





Personajes

Matt Alby (Matthew Perry), es el verdadero cerebro de Studio 60. Exitoso (y premiado) guionista de cine y televisión, puso en pie junto con Danny el programa de más exito de la cadena NBS, algo que no les sirvió para evitar su fulminante despido. Una vez centrada su carrera en el cine es requerido por Jordan, la nueva presidenta de la cadena, con la intención de que reflote junto a Danny el programa que les dio fama. ¿Lo conseguirán?



Danny Tripp (Bradley Whitford)
Danny Trip es el alma gemela de Matt. Brillante director de cine y experto productor de televisión, Danny posee una carrera llena de éxitos empañada por sus constantes problemas la cocaína. El Sindicato de directores le prohibe trabajar hasta que se pruebe su total desintoxicación, circunstancia aprovechada inteligentemente por Jordan para reclamarlo junto a Matt, para que puedan así devolver la gloria perdida al late night que ellos llevaron a la cima.


Jordan MacDeere (Amanda Peet)
Jordan MacDeere es la nueva flamante presidenta de la NBS. Su misión pricipal es ganar varios puntos de audiencia y alcanzar el liderato de las cadenas, algo que pasará por hacer reflotar su programa estrella en el prime time: Studio 60. Para ello no duda en volver a contratar a los creadores del late night, Matt y Danny, que fueron despedidos años antes por Jack Rudolph, uno de los despiados ejecutivos más influyentes y con el que tendrá continuos enfrentamientos profesionales.



Jack Rudolph (Steven Weber)
Jack Rudolph es uno de los más importantes ejecutivos de la NBS. Despiadado y cruel, mantiene una dura lucha de poder con la nueva presidenta, Jordan.



Harriet Hayes (Sarah Paulson)
Harriet Hayes es la actriz con más talento del programa y ex-novia del nuevo productor ejecutivo, Matt Albie.



Simon Stiles (D.L. Hughley)
Simon Stiles está graduado por la escuela dramática de Yale. Lidera el prestigioso elenco de actores que trabajan en el programa.



Cal Shanley (Timothy Busfield)
Cal Shanley es el veterano realizador del programa. Tiene la gran cualidad de no perder nunca su fachada de tranquilidad.


LinkWithin



Related Posts with Thumbnails