Mostrando entradas con la etiqueta Castle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castle. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de julio de 2012

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?


Me gustan los capítulos que empiezan a mitad de la historia, in medias res que dirían algunos; tenemos una estructura in medias res cuando el relato se inicia con una escena que ocurre avanzada la narración, una vez captada la atención del espectador, la narración retrocede en el tiempo para explicar la serie de acontecimientos que nos han llevado hasta ese punto del relato. Un recurso narrativo de lo más interesante que atrapa a los espectadores, es inevitable preguntarse ¿cómo han llegado a este punto? o ¿qué coño ha pasado aquí? Veamos algunos ejemplos:


What Kind of Day Has it Been es el último episodio de la primera temporada de The West Wing. El episodio comienza con el Presidente dando una conferencia en Rosslyn a un grupo de estudiantes universitarios, su hija y Charlie están con él. A la salida del auditorio la multitud se agrupa, la agente especial Gina Toscano cree que algo va mal, una persona llama su atención. Acto seguido el capítulo retrocede un día, evidentemente regresaremos al momento del inicio y veremos el ataque a Barlet.

El episodio Trash de Firefly comienza con Mal sentado sobre una roca en el medio del desierto, está desnudo; como olvidar ese momento. Mal parece satisfecho con situación, entonces la acción nos traslada a 72 horas antes. En este capítulo vuelve a aparecer Saffron (Christina Hendricks), una de las malas más interesantes de Firefly, lástima que no pudimos ver más de este personaje.

El Power Play de Angel es otro ejemplo, todo empieza con Angel matando a Drogyn ante los miembros del Círculo del Espino Negro. Este asesinato a sangre fría es desconcertante, Drogyn es uno de los buenos, un antiguo conocido del vampiro. De la escena del crimen pasamos a la casa de Angel, 19 horas antes. ¿Qué le ha pasado a Angel? ¿Por qué ha matado a Drogyn? Preguntas que encontrarán respuesta al final del episodio.

El noveno capítulo de Bones, Aliens in a Spaceship, empieza con Bones y Hodgins atrapados en un coche enterrado, se nos queda el corazón en un puño. Los guionistas nos trasladan en el tiempo 48 horas antes.
Una de las comedias revelación de esta temporada, Don't Trust The B In Apartment 23, nos muestra a Chloe teniendo sexo con el novio de June sobre la tarta de cumpleaños de esta última, en ese momento June vuelve a casa y la trama nos lleva a una semana antes cuando la pizpireta y confiada June llega a la Gran Manzana. ¿Cómo ha acabado esa joven pillando a su novio infraganti con su compañera de piso? Aprovecho para recomendar esta comedia irreverente con un James Van Der Beek en estado de gracia. 


"This is the story of how i died", esas son las palabras de Rose Tyler al inicio de Army of Ghosts. ¿Y qué me decís del trepidante inicio de Breaking Bad, un hombre en calzoncillos desesperado graba un mensaje en una cámara en el medio del desierto, luego retrocedemos tres semanas en el tiempo para saber por qué. En los primeros compases de la tercera temporada de Castle vemos como el escritor y Becket se apuntan el uno al otro con sus respectivas pistolas, de repente retrocedemos tres días para saber como hemos llegado a ese punto crítico.

Wonderfalls, que maravilla de serie, tenía un capítulo titulado Crime Dog que empezaba con la protagonista encerrada en un cuarto de interrogatorios, para saber como había terminado en esa situación teníamos que remontarnos 18 horas. 



¿Y qué me decís del How This Happened de Dharma y Greg?



martes, 19 de octubre de 2010

Chupasangres en series

http://blog.nj.com/entertainment_impact_tv/2008/08/large_middleman-puppet3.jpg
Vlad se enfrenta a The Middleman
Que los vampiros están de moda es algo que todos/as sabemos. Tenemos True Blood, The Vampires Diaries, tuvimos Moonlight que gracias a Dios duró poco, crepúsculos que traen de cabeza a adolescentes y asociaciones de padres dado que los valores de los libros y las películas son altamente discutibles. Para mi Bella tiene una relación dependiente con un maltratador.

Los vampiros han vuelto con fuerza aunque nunca llegaron a irse. Siempre han estado presentes de una manera u otra. Ya fueran películas, series o libros. 

Los vampiros poseen un atractivo increíble. Son unos seres que dan mucho juego, son oscuros pero atrayentes, sensuales y viles, poderosos pero incompletos, fuertes y solitarios. Poseen un magnetismo como pocos y puedes enmarcalos en cualquier lugar, cualquier época. Pueden ser niños ¿quién no recuerda a la dulce Kristen Dunst como Claudia?, adolescentes como los crepusculianos, adultos como Eric de True Blood o ancianos como el mismísimo Drácula que me hizo adorar a Gary Oldman. 

Hace poco estaba viendo un capítulo de Castle, creo que de su segunda temporada, en él Castle y Beckett trabajan en el caso de un joven que apareció con mordeduras de vampiro. La investigación les llevará a conocer a una comunidad de fetichistas vampíricos. Este argumento me hizo recordar que en varias series, sobretodo procedimentales, siempre suele haber un capítulo donde se cree que el muerto o muertos han sido atacados por vampiros. Al menos uno del grupo de investigación creerá en la existencia de estos seres sobrenaturales mientras que el escéptico le mirará por encima del hombro con cara de condescendencia. 

Por lo general siempre suele haber un grupo de adoradores vampíricos de por medio. Gente gótica, en su mayoría, que se visten y actúan como vampiros. Se liman los colmillos, beben sangre, participan en orgías... algunos de sus miembros pueden perder el contacto con la realidad y cometer asesinatos creyéndose realmente hijos de la noche. 

Esta trama vampírica la podemos ver en un capítulo de la cuarta temporada de CSI titulado Suckers. Una mujer aparecía con mordiscos en la yugular, la investigación les dirigirá hasta un grupo de góticos bebedores de sangre. 

La miembros de Mentes Criminales viajaron a Los Ángeles para encontrar a alguien que cometía asesinatos dejando a sus víctimas sin sangre. En principio todo apuntaba a un cantante gótico pero luego se descubre que se trata de una persona totalmente obsesionada con los vampiros. ¡Cuanto daño ha hecho Crepúsculo!

Lost Children of the Blood era el título de un capítulo de Ley Orden: Acción Criminal donde una chica con un gran futuro por delante aparece muerta y sin sangre. La investigación descubrirá que tanto ella como su novio estaban en un club fetichista de vampiros donde conocieron a dos hombres de gran magnetismo que prometían la vida eterna.

http://theoreticalcosmology.files.wordpress.com/2010/01/x-files-bad-blood-luke-wilson.jpg
Un joven Luke Wilson en Bad Blood
En la tercera temporada de Crossing Jordan el cuerpo de un escritor que trabajaba en una novela sobre un vampiro aparece con marcas en el cuello, marcas de colmillos. Este no era un gran capítulo de temática vampirica pero es que Crossing Jordan siempre me pareció una serie muy pobre. En todos los sentidos. 

The Middleman tuvo un capítulo sobre vampiros que recordaré toda mi vida porque los vampiros eran MARIONETAS poseídas por el espíritu de Vlad el Empalador. The Vampire Puppet Lamentation es uno de esos capítulos que todo buen friki debería ver. 

Expediente X en su quinta temporada presentó el capítulo Bad Blood. Grande entre los grandes. Mulder debe explicar porque mató a un chico, su explicación es bien simple. Creía que era un vampiro. Tanto Mulder como Scully relatarán lo ocurrido al director adjunto Skinner, aunque la historia difiere en algunos puntos. 

Si hasta hubo vampiros en Los vigilantes de la playa y en Los vigilantes de la noche (ejem). 

En fin, que no nos hemos podidos librar de estos chupasangres. Ni queremos. La fiebre pasará y después de un merecido descanso el mito volverá. 

LinkWithin



Related Posts with Thumbnails