Mostrando entradas con la etiqueta Spaced. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spaced. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2011

Happy/Victory Dance

Back to Summer - the-middle photoMe encantan los personajes que se ponen a bailar para celebrar algo. Puede que lo hagan una vez en toda la serie, puede que se use como gracia recurrente a lo largo de varias temporadas, puede aparecer en un flashback, incluso en un flashforward pero su efectividad conmigo está probada, siempre me rio. Es un detalle de lo más disparatado que funciona muy bien en las comedias aunque también en series de corte más serio.
 
Uno de los Happy Dance que más me gustan es el de Sue Heck de The Middle. Entre el baile, el grito y lo entrañable que es este personaje es imposible no sonreír al verlo.

Entre los inolvidables la inevitable danza de la alegría de Balky de Perfect Strangers o Primos Lejanos, como más os guste. 


En Scrubs pudimos ver a Elliot y su I Told You So, un par de veces.También el baile de la victoria, con entrenador incluido


Alan en Two and a Half Man, bailaba su propia versión: No more alimony


Una de las mejores, la Danza de la Alegría de Numfard en Pylea. Segunda temporada de Angel.


El bailecito de Chandler Bing, porque él era muy suyo y también tenía baile. Parker, mi querida Parker en Leverage, está tan contenta cuando consigue robar una famosa daga que no puede reprimirse. Minuto 4:07 del vídeo. O el genial baile cumpleañero de Tim a Daisy en Spaced


No recuerdo más pero seguro que hay alguno que no he visto.

sábado, 5 de febrero de 2011

Spaced, esa serie inglesa que ya deberías haber visto

Hace ya varios meses que terminé de ver las dos únicas temporadas de Spaced. Hace más de diez años que esta serie se emitió en el Reino Unido pero el tiempo la ha tratado bien porque su humor, sus situaciones y sus personajes son atemporales. La serie se emitió en el Channel 4 entre 1999 y 2001. Desde entonces son muchas las voces que piden su regreso, algo totalmente descartado por todos los implicados en el proyecto. Y hablando de implicados, los responsables de Spaced son gente que hoy por hoy se han hecho un nombre en la industria, claro que hace diez años... la cosa era un poco diferente. Spaced fue escrita por Simon Pegg y Jessica Stevenson y dirigida por Edgar Wright que poco después dirigiría Shaun of the Dead y Hot Fuzz.

Estamos ante una serie plagada de referencias a la cultura popular, las más evidentes son las de Star Wars, Buffy, X-Files o X-Men.; una serie con puntos delirantes, ingeniosa y divertida. El único defecto que tiene, o al menos que yo le vi, fue que me la vendieron demasiado bien. Mucha gente habla de Spaced como una de las mejores comedias británicas de la historia, lo es. Una serie que marcó un antes y un después, totalmente de acuerdo. Una serie que hay que ver, cierto. Vamos que llegué al primer capítulo con las expectativas muy muy altas y me llevé un chasco. No porque no las cumpliera, sino porque tarda un poco en hacerlo. No llegué a apreciar lo buena que es hasta el cuarto capítulo. Teniendo en cuenta que la serie tiene un total de catorce, fue algo que me desesperó. Pero cuando entras en la magia de Spaced, ya no puedes salir.

La historia de Spaced es bien simple. Daisy (Jessica Hynes) está buscando piso y todos los días va a la misma cafetería a leer el periódico (de aquella Internet no se prodigaba tanto) rezando por encontrar un lugar donde vivir. Cada día se sienta en la misma mesa con Tim (Simon Pegg) y ambos se hacen amigos. Así que Daisy le propone a Tim que se hagan pasar por una pareja para poder alquilar un apartamento. Y lo hacen. Así que, tras engañar a la propietaria del inmueble, se trasladan.

Tim, es un buen dibujante que espera triunfar algún día  pero mientras ese día llega trabaja en una tienda de cómics. Su novia acaba de dejarlo y además se entera de que le engañaba con un amigo. Adora jugar a la Play y tiene miedo a los perros y al bambú. Su mejor amigo Mike (Nick Frost), es un militar obsesionado con las armas y bastante extraño. Daisy, por su parte, es periodista freelance a la que le cuesta muchísimo concentrarse en la escritura. Cada vez que se enfrenta a la hoja en blanco decide que es el momento de limpiar la nevera, organizar una fiesta o simplemente dejar el tiempo pasar. Es una persona amable, bastante dulce y algo patética, pero a la que se le coge cariño inmediatamente. Twist, es la mejor amiga de Daisy, un personaje que no sale mucho pero que suele ser muy cruel con Daisy.

Simon Pegg y Jessica Hynes están realmente geniales y su relación de amistad, la complicidad, el buen rollo entre ellos se transmite al espectador. No hace falta ser un genio para darse cuenta de que a pesar de que buscan el amor desesperadamente lo tienen en casa, aunque no parecen darse cuenta de ello.

Otros personajes a tener en cuenta son la casera, Marsha. Una mujer bastante peculiar con una hija adolescente con la que no se lleva demasiado bien. Brian, el vecino, es un artista. Y mejor os dejo este vídeo para que le veáis en acción.

Spaced retrata el día a día de este estrambótico grupo. Desde las artimañas para que Marsha no sepa que Tim y Daisy no son pareja hasta el rescate del perro, Colin. Desde una noche de marcha loca en una discoteca hasta la huida de unos niñatos por culpa de un porro. La búsqueda de trabajo de Tim y la desidia que invade a Daisy. El viaje a la India de Daisy o los intentos de Brian para reconectar con su arte. Spaced se basa en sus personajes, en como interaccionan entre sí, en como este grupo de perdedores son incapaces de encajar en el mundo real y se refugian en la cultura popular para sobrellevarlo. Y yo que me alegro porque eso convierte la cosa más normal del mundo como una discusión entre compañeros de piso en un combate tipo Tekken.

spaced-remake.jpgYo disfruté muchísimo con la serie y cuando terminó, es una auténtica putada que sea tan corta, me quedé echa polvo. Creo que nunca he visto una serie donde la dinámica de los personajes sea tan disparatada, tan loca, tan excesiva pero a la vez tan coherente con ellos mismos, con lo que son y lo que representan. ¿Quién no ha estado enganchado días a un videojuego como Tim? ¿Quién no se ha saboteado a si mismo alguna vez como Daisy? ¿Quién no ha hecho en su vida alguna referencia a Star Wars o la cultura popular? Estos treintañeros algo despistados, con sus objetivos vitales un tanto difusos intentan sobrellevar el Londres de fin de siglo como pueden.

Momentos para el recuerdo:


Bueno y podría seguir pero creo que es mejor que veáis la serie. Disfrutadla y reíros un montón.

LinkWithin



Related Posts with Thumbnails