Mostrando entradas con la etiqueta Firefly. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Firefly. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de julio de 2012

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?


Me gustan los capítulos que empiezan a mitad de la historia, in medias res que dirían algunos; tenemos una estructura in medias res cuando el relato se inicia con una escena que ocurre avanzada la narración, una vez captada la atención del espectador, la narración retrocede en el tiempo para explicar la serie de acontecimientos que nos han llevado hasta ese punto del relato. Un recurso narrativo de lo más interesante que atrapa a los espectadores, es inevitable preguntarse ¿cómo han llegado a este punto? o ¿qué coño ha pasado aquí? Veamos algunos ejemplos:


What Kind of Day Has it Been es el último episodio de la primera temporada de The West Wing. El episodio comienza con el Presidente dando una conferencia en Rosslyn a un grupo de estudiantes universitarios, su hija y Charlie están con él. A la salida del auditorio la multitud se agrupa, la agente especial Gina Toscano cree que algo va mal, una persona llama su atención. Acto seguido el capítulo retrocede un día, evidentemente regresaremos al momento del inicio y veremos el ataque a Barlet.

El episodio Trash de Firefly comienza con Mal sentado sobre una roca en el medio del desierto, está desnudo; como olvidar ese momento. Mal parece satisfecho con situación, entonces la acción nos traslada a 72 horas antes. En este capítulo vuelve a aparecer Saffron (Christina Hendricks), una de las malas más interesantes de Firefly, lástima que no pudimos ver más de este personaje.

El Power Play de Angel es otro ejemplo, todo empieza con Angel matando a Drogyn ante los miembros del Círculo del Espino Negro. Este asesinato a sangre fría es desconcertante, Drogyn es uno de los buenos, un antiguo conocido del vampiro. De la escena del crimen pasamos a la casa de Angel, 19 horas antes. ¿Qué le ha pasado a Angel? ¿Por qué ha matado a Drogyn? Preguntas que encontrarán respuesta al final del episodio.

El noveno capítulo de Bones, Aliens in a Spaceship, empieza con Bones y Hodgins atrapados en un coche enterrado, se nos queda el corazón en un puño. Los guionistas nos trasladan en el tiempo 48 horas antes.
Una de las comedias revelación de esta temporada, Don't Trust The B In Apartment 23, nos muestra a Chloe teniendo sexo con el novio de June sobre la tarta de cumpleaños de esta última, en ese momento June vuelve a casa y la trama nos lleva a una semana antes cuando la pizpireta y confiada June llega a la Gran Manzana. ¿Cómo ha acabado esa joven pillando a su novio infraganti con su compañera de piso? Aprovecho para recomendar esta comedia irreverente con un James Van Der Beek en estado de gracia. 


"This is the story of how i died", esas son las palabras de Rose Tyler al inicio de Army of Ghosts. ¿Y qué me decís del trepidante inicio de Breaking Bad, un hombre en calzoncillos desesperado graba un mensaje en una cámara en el medio del desierto, luego retrocedemos tres semanas en el tiempo para saber por qué. En los primeros compases de la tercera temporada de Castle vemos como el escritor y Becket se apuntan el uno al otro con sus respectivas pistolas, de repente retrocedemos tres días para saber como hemos llegado a ese punto crítico.

Wonderfalls, que maravilla de serie, tenía un capítulo titulado Crime Dog que empezaba con la protagonista encerrada en un cuarto de interrogatorios, para saber como había terminado en esa situación teníamos que remontarnos 18 horas. 



¿Y qué me decís del How This Happened de Dharma y Greg?



jueves, 19 de enero de 2012

Amazing Grace, la canción que me persigue

Amazing Grace es una canción que me encanta, por culpa del anuncio de la DGT llevo varias semanas con ella metida en mi cabeza, cuando por fin creía que me había deshecho de ella volvió a aparecer. Yo estaba tan tranquila viendo un capítulo repetido de El Mentalista en LaSexta, el capítulo His Red Right Hand 2x08 cuando muere Bosco. Al final del episodio el equipo se reune en la oficina y mientras comparten un whisky empiezan a cantar esta preciosa canción. 

Al escucharla en la serie me di cuenta de que no era la primera vez que se usaba en una serie de televisión. Así que empecé a buscar información sobre la canción para ver si conseguía saber en que series o películas se escucha. La verdad es que está por todas partes y se usa mucho en escenas de funerales, entierros o muertes. 

Sin ir más lejos podemos encontrarla en Star Trek II: La Ira de Khan. La canción es interpretada por una gaita durante el entierro del señor Spock.


En la serie Mysterious Ways, el primer capítulo se titulaba precisamente Amazing Grace, pero lo interesante es ver a Adrian Pasdar, marido de Natalie Maines la voz que canta, explicar el origen de la canción a sus alumnos. No conocía esta serie pero ahora me ha picado la curiosidad y la pondré en mi lista de pendientes.


¿Alguien se acuerda de Speedle de CSI Miami? Yo lo había olvidado totalmente, Tim fue uno de los chicos de Horatio Cane, un CSI que murió cumpliendo con su deber y cuyo entierro presenciamos en el primer capítulo de la tercera temporada titulado Lost Son. 



En Firefly también se escuchaban los acordes de Amazing Grace durante un funeral en el capítulo Heart of Gold. En un capítulo de la serie Touched by an Angel podemos ver a la cantante country Wynonna Judd (familia de Ashley) cantando. También pudimos ver al reparto de Judging Amy entonando la canción en el entierro de un colega de Amy, la jueza realmente no quería ir porque no le caía bien el muerto, cuando llega al funeral con su pareja solo hay tres personas y un silencio sepulcral, el acompañante de Amy empieza a cantar la canción y todos se emocionan. Nunca entenderé que me impulsaba a ver esa serie. 

Otras series en las que se oye Amazing Grace: durante la segunda temporada de Cheers Diane la canta para calmar a un grupo de gente. En The Adventures of Brisco County Jr. escuchamos a Lord Bowler cantarle a Brisco; en Law and Order: Criminal Intent es la música de fondo de un acto por tres adolescentes asesinados y en Criminal Minds suena durante un funeral en el episodio A Real Rain. 

En Cry Your Name, capítulo de la segunda temporada de Roswell, Maria la canta durante el entierro de Alex. 


Reese, de Malcolm in the Middle cantó una versión un tanto desentonada mientras ascendía al cielo en globo. Para ir terminando, en mi adorada Wonderfalls se hace una versión india de la canción, el capítulo es Totem Mole (minuto siete del vídeo). Extraño mucho esta serie. 


Y para cerrar este especial sobre Amazing Grace os dejo una escena de la película American Gangster. 



miércoles, 7 de septiembre de 2011

Líderes

Ya he hablado en el blog de lo mucho que me gusta Leverage y aprovecho para avisaros que la cuarta temporada está siendo estupenda. ¿Por qué me gusta esta serie? Por muchos motivos la verdad pero uno de ellos es que son un equipo formado por profesionales con diferentes habilidades cada uno, que se unen bajo la batuta de un líder inteligente y carismático, para ayudar a los que lo necesitan.

La idea de grupo/equipo/conjunto que lucha contra la injusticia siempre me ha llamado mucho la atención. Son muchos los ejemplos, tanto en el cine como en la televisión, de que este tipo de historias interesan y entretienen. Y dentro de la dinámica del equipo, la figura más importante, aunque a veces esté en segundo plano, es la del líder. Existen líderes natos, gente que debido a su carácter y a sus capacidades, se hace con el mando del grupo. Otros llegan al puesto sin quererlo pero acaban haciendo un buen trabajo, porque a pesar de negarse ese puesto de responsabilidad son los mejores para llevarlo a cabo. 

En Leverage, el líder natural del grupo, la mente maestra tras cada trabajo, cada estafa, cada caso, es Nate Ford (Timothy Hutton). Sin él no se habría formado el grupo y sin él no seguirían trabajando al mismo nivel. Todos los grandes líderes tienen un punto flaco, en el caso de Nate es el alcohol, aunque a veces, su alcoholismo le ayuda a trazar brillantes estrategias, en general no es visto con buenos ojos por sus compañeros e intentan ayudarle. 

El líder de Battlestar Galactica, aunque aquí había muchos personajes que podían llevar ese peso, era William Adama. El comandante de la vieja nave, el hombre que debía mantener el orden dentro de la flota, que debía enfrentarse a los cylons, a su hijo, a su pasado, a la política y a la adversidad para que los humanos tuviesen la oportunidad de sobrevivir. La figura de Adama podía fusionarse con la figura del pater familias, ya que la flota más que un grupo disperso de supervivientes era, en realidad, una gran y disfuncional familia.

En Community el líder del grupo de estudio es Jeff Winger. Nadie, salvo Pierce, puede poner eso en duda. Todos siguen sus consejos, todos le piden ayuda, es el ideólogo de todos los planes y sin él, el grupo está perdido. Sus grandes discursos son, por derecho propio, un clásico dentro de la serie.

 



John Hannibal Smith, el mandamás dentro del Equipo A, siempre tenía un plan, y le encantaban los puros. Todos los equipos de CSI tienen un jefe que destaca sobre los demás personajes: Gil Grissom, Horatio Caine, Mac Taylor. En Without a Trace cuentan con Jack Malone, en Criminald Minds tenían a Gideon y en  NCIS el cabecilla es Jethro Gibbs. Personajes a los que los demás siguen casi sin cuestionar sus órdenes o sus métodos. Suelen tener problemas con sus superiores, ya que tienden a desafiar su autoridad. Sin embargo conocen sus límites y juegan con ellos.

Buffy era la protagonista de la serie ideada por Joss Whedon y la fuerza de la misma, pero Giles era el hombre en la sombra. Él era el apoyo de los jóvenes, él era la fuente de información, a quien acudían en caso de duda. Siempre les ayudó en sus peores momentos y estaba allí en los buenos. Giles fue el padre que Buffy no tuvo, fue su mentor, su amigo, su guía. Y no sólo de la cazadora, también de Xander, Willow, Anya y Dawn. De hecho, los peores momentos y decisiones del grupo se dan cuando el inglés se marcha al principio de la sexta temporada. Sin su guía, sin su presencia, sin su liderazgo silencioso, los jóvenes están perdidos.



En Firefly todos los personajes de la serie vivían a la sombra de Mal Reynolds, carismático y valiente capitán de la nave espacial. Actuaba tanto como protector de sus hombres como juez de sus actos. Mal era la ley y el Dios, y nadie podía cuestionar eso, o solía salir mal parado.

Rube era el jefe de los aparecidos en Dead Like Me. Su perspectiva era siempre racional, solía dar muy buenos consejos. Rube lleva mucho tiempo muerto y, añora algo que ya nunca podrá recuperar, su familia. Por eso se comporta con Georgia como si fuese un padre, una relación que les vendrá bien a los dos.

En The West Wing todos los personajes, principales y secundarios, se mueven alrededor de la figura, casi mesiánica, del presidente Bartlet. Auténtico líder que consigue reunir en su persona las mejores cualidades y virtudes aunque, de cuando en cuando, muestra su lado menos amable. En la serie, Leo también podría considerarse un líder, un hombre adulto, con gran experiencia y presencia de ánimo. Leo siempre estaba ahí para ayudar, para orientar y aconsejar, su caso es similar al de Giles.

domingo, 18 de julio de 2010

Viaje entre las estrellas

Las últimas semanas me he puesto a ver Stargate Universe. Serie de la que espero poder hablar pronto con más calma pero deciros que merece mucho la pena y para aquellos que se quedaron huérfanos tras Battlestar Galactica es una opción más que apetecible. En esta nueva aventura de la franquicia Stargate, un grupo de personas se ven forzados a permanecer a bordo de una nave espacial, la Destiny. Una pedazo de nave la verdad, así que he decidido hacer una lista de aquellas naves espaciales que más me gustan. 

Moya de Farscape. Es una nave viviente del tipo leviatán. Fue usada como muchas de su tipo por los pacificadores contra su voluntad. Incluso hicieron un experimento con ella por el cual llegó a engendrar un hijo, otra nave leviatán. El piloto de Moya está unido a ella y suele ser más racional que la propia nave.

http://collegejolt.com/wp-content/uploads/2009/07/moya1.jpg

Enano Rojo de Red Dwarf. Nave minera destinada en Júpiter que lleva tres millones de años a la deriva.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9C3vr4iQT53lP5H8jhkIIgLsnEZwck6anZcZq86wwsTia0p8n7Q6dga7c-9-LxtzdEhfMLCZ4jvElCLdvisl0Wnx9c9g36jysJigA_8FLvnFh9x-OkOdaRAO26iJAxrqf9aPPFT8gWIfI/s320/RedDwarf_ship.jpg

Planet Express de Futurama. Comandada por la capitana Turanga Leela se encarga de llevar los paquetes de la empresa de mensajería del profesor Fansworth. Su motor se alimenta de materia oscura.

http://s-ak.buzzfed.com/static/imagebuzz/web02/2009/1/14/16/what-about-the-planet-express-ship-i-wonder-how-i-8841-1231969620-9.jpg

Destiny de Stargate Universe. Nave que lanzaron hace millones de años los Antiguos al espacio. Lleva viajando mucho tiempo y se encuentra en un estado un tanto lamentable por lo que se cree que tal vez haya sufrido algún ataque. En su interior hay un Stargate.

http://fc00.deviantart.net/fs71/f/2009/346/0/3/Stargate_Universe_Destiny_WIP3_by_Stefan1502.jpg

Event Horizon de la película Event Horizon. En el año 2047 la mejor nave creada por el hombre ha reaparecido tras varios años perdida. La tripulación está muerta y hay una grabación entrecortada que releva el horror que allí se vivió.


Corazón de Oro de La Guía de Autoestopista Galáctico. Esta nave fue robada por el presidente de la Galaxia, Zaphod Beeblebrox, y se impulsa gracias a la teoría de la improbabilidad. Además su ordenador de a bordo tiene personalidad y sus puertas suspiran de gusto al abrirse o cerrarse.
U.S.S. Enterprise  de Star Trek. Han sido varias las películas y series que han contado con una nave Enterprise. Personalmente me quedo con la que capitaneaba Picard, de todas ellas, mi favorita.

ncc-1701-a.jpg

El Halcón Milenario de Star Wars. Nave de Han Solo que siempre tenía problemas para saltar a la velocidad de la luz y se usaba para el contrabando. Sin duda, la nave espacial más conocida y mítica de todas. 

Star Wars

TARDIS de Doctor Who. Su característica más notable es que es más grande por dentro, cosa que siempre deja a la gente sorprendida. Puede no solo viajar a través del espacio sino que también lo hace en el tiempo. El Doctor parece ser el único que sabe manejarla, aunque en los últimos tiempos River Song ha demostrado que es tan buena como él.


Serenity de Firefly. Estamos en el año 2517 y la Serenity es una nave tipo Firefly capitaneada por Malcolm Reynolds y con una tripulación de lo más variado. Fue comprada por Mal en una chatarrería ya que se trata de un viejo modelo que se ha quedado obsoleto pero que gracias a la mecánica de la nave funciona perfectamente.

serenity.jpg

Galáctica de Battlestar Galactica. Una de las naves más famosas y antiguas de la flota. Se salvó del ataque cylon y emprendió la huida junto a un puñado de refugiados en busca de un lugar donde asentarse. Su comandante es William Adama.

http://3quarksdaily.blogs.com/3quarksdaily/images/galactica.jpg

Y como colofón las pequeñas naves de los Guerreros del Espacio de Dragon Ball Z. 

Naves Super Saiyans

jueves, 11 de septiembre de 2008

Seguimos vivos

No hubo agujero negro que se tragase la tierra no hubo cataclismo propiciado por los científicos ni un final de chiste para este loco planeta. Aquí seguimos dando vueltas alrededor de nuestro pequeño sol en la inmensidad del espacio. Reflexionando sobre las cosas que haría si este fuera mi último día me venían a la cabeza cosas cómo decirle a mi familia que la quiero, arreglar las cosas con ciertas personas, abrazar a mis amigos, estar con mi pareja y mi nuevo peluche (Gustav), comer chocolate, beber litros ingentes de crema de orujo y licor café, etc... ese tipo de cosas que supongo que casi todos pensamos cuando pensamos en un final con preaviso.



Aunque luego mi mente me llevó directamente a pensar qué series vería antes del apoteósico final que nos habían prometido. Teniendo en cuenta que sólo tenía un día podría hacer un maratón de una de las temporadas de 24 pero sería perder el tiempo así que me decidí por episodios, que episodios me gustaría ver porque no tendría tiempo para una serie entera.

1. Como conocí a vuestra madre. Un episodio de la primera temporada titulado Mary, la asistente legal. El grupo está invitado a una entrega de premios de televisión, Robin está nominada por un reportaje que hizo. Así que Barney le dice a Ted que lleve de acompañante a una puta. En principio Ted se niega pero cuando ve a Robin con el copresentador de la cadena y Barney le planta delante a Mary (la prostituta), una chica realmente guapa acepta y asiste a la entrega con ella.


2. Buffy. Estoy entre dos episodios, seguramente me vería los dos. El episodio de la cuarta temporada donde Jonathan es una gran estrella debido a un conjuro que ha realizado y es adorado por todo el mundo incluido el grupo de Buffy y sus amigos o el episodio de la sexta Once more with feeling que es un musical.

3. Lost. El final. Sé que es imposible, que aún no existe pero sería incapaz de ver un episodio sabiendo que nunca conocería el final.

4. House. Episodio de la cuarta temporada Alone. Me encanta este episodio. Aunque hay varios de la serie que también repetiría pero teniendo en cuenta que el tiempo se agota... Este episodio sintetiza perfectamente toda la personalidad de House, su cinismo, mala leche, humor... me parece de los mejores que ha tenido la serie.


5. Firefly. Episodio de la única temporada de esta magnífica serie donde Jayne es considerado el héroe local. Divertidísimo, sobretodo el momento en el que estando en el bar escuchan la canción dedicada a Jayne. La cara de la tripulación de la nave no tiene precio pero la mejor es la del propio Jayne.

6. A dos metros bajo tierra. Me quedo con el final. Me encanta ese final, ese último episodio perfecto donde todo queda bien atado. Me hartaría de llorar pero me da igual.

7. CSI. El episodio dirigido por Tarantino, me encantó. Personalmente me gusta todo lo que hace este director así que cuando vi ese episodio donde se recogen de forma sutil todas las señas de identidad del autor casi me vuelvo loca de contenta.


8. Friends. Cualquiera. Me da igual. Todos son fantásticos. Aunque puestos a elegir creo que me quedo con aquel capítulo doble donde se veía como sería la vida de todos ellos si Ross no se hubiese divorciado, si Mónica siguiese gorda, si Phoebe fuera una brooker, si Rachel estuviera casada...


9. Me llamo Earl. El episodio 15 de la primera temporada en el que Earl quiere restituirle la gasolina a un tipo, Philo, y resulta que éste quiere suicidarse, cosa que Earl y Randy tratarán de evitar a pesar de que el tipo en cuestión no les cae especialmente bien.

10. Full Metal Alchemist. Episodio 13 donde el alquimista de acero y el alquimista de fuego de enfrentan en un combate en el cuartel de las tierras del este.



Se me quedan muchos, muchísimos la verdad: Dexter, Dirty Sexy Money, Doctor Who, El gran héroe americano, Fraguel Rock.... bufff. En teoría el mundo podría volver a terminarse el próximo día 26 creo que por lo mismo, algo del rayo ese que está en Suiza. Esperemos a ver que pasa, mientras iré poniéndome al día.

miércoles, 27 de febrero de 2008

Firefly



Fue allá por el año 2002 cuando la FOX le proporcionó al mundo una de las mejores series que ha pasado por el tubo catódico. A las pocas semanas la canceló. Típico de la FOX. La serie no logró las audiencias deseadas puag! claro que tratándola como la trataron no me extraña. Ni siquiera llegaron a emitir los catorce episodios que había rodados. Si es que es para matarlos. En diciembre del 2003 la serie fue editada en DVD, ordenadita, con extras, etc. Pues a partir de aquí, el delirio. Firefly se hizo con una recua de fans enorme, en poco tiempo se convirtió en una serie de culto y la edición en DVD se vendió muchísimo. La crítica especializada se volcó también con la serie, maravillada por su calidad. Alguien, no recuerdo quien, una productora, le compró los derechos a la FOX viendo el posible potencial que había. Y así nacio Serenity, la película.


La serie nos transporta al futuro, alrededor del año 2500. Los humanos han colonizado multitud de planetas y satélites. La sociedad es una especie de mezcla entre el lejano oeste y la tecnología más innovadora, aunque ésta no está al alcance de todos. Los planetas centrales son los más ricos y avanzados, y los periféricos, los más atrasados. En los últimos, la gente sobrevive como puede, viviendo en planetas medio desérticos y con poca tecnología. La Alianza (China y Estados Unidos), vencedora en una reciente guerra civil, gobierna en los sistemas, aunque su influencia en los planetas exteriores es menor. Como resultado, la cultura es una mezcla entre la china y la del salvaje oeste, y los idiomas predominantes son el chino y el inglés. No se ha hallado vida alienígena, pero cada vez se encuentran más “reavers”, humanos enloquecidos en los confines del espacio que se dedican a asaltar las naves que encuentran, a automutilarse y otros actos terroríficos.

El Sargento Malcolm Reynolds, tras perder la guerra consigue una nave modelo Firefly, a la que llama Serenity, como el valle donde él y los demás rebeldes fueron vencidos, y forma una pequeña tripulación. Se dedican al contrabando, robos y otros delitos, aunque de vez en cuando realizan trabajos legales.



Firefly consta de 14 capítulos en una temporada.

Serenity - Episodio piloto. A los tripulantes de la Serenity se les unen tres extraños pasajeros.

The Train Job - Adelei Niska les contrata para llevar a cabo un robo en un tren. Las cosas se complican cuando descubren que lo que han robado son medicinas.

Bushwhacked - La tripulación encuentra una nave espacial a la deriva. La nave ha sido atacada por Reavers.

Shindig - Malcolm Reynolds debe luchar en duelo con un aristócrata local.

Safe - Simon y River han sido secuestrados. Por otro lado, el reverendo Book resulta herido. Malcolm decide llevar al reverendo a un Crucero de la Alianza, abandonando a River y Simon.

Our Mrs. Reynolds - Malcolm se casa sin querer con una prostituta contratada para saquear Serenity.

Jaynestown - Jayne descubre que es El héroe de Cantón tras haber arrojado años antes una caja fuerte por error sobre el pueblo. Esto complica las cosas. La "cita" de Inara salva todos.

Out of Gas - Un incendio en la Serenity hiere gravemente a Zoe y hace que una pieza vital de la nave falle. Serenity queda a la deriva, sin soporte vital, y Malcolm Reynolds se queda en ella. En este capítulo vemos la historia de la adquisición de Serenity, y la historia de sus tripulantes.

Ariel - Simon contrata a la tripulación de la nave para asaltar un hospital. Mientras parte de la tripulación roban medicinas, él trata de averiguar usando un escáner qué le ocurre a River.

War Stories - Adelei Niska, que les contrató en The Train Job, rapta a Malcolm y Wash. Aunque pueden liberar a Wash pagando un rescate, liberar a Malcolm les supone mayores problemas.

Trash - Malcolm descubre a la prostituta con quien se casó a punto de casarse con un amigo suyo. Pese a la traición anterior, la situación en la Serenity hace que acepten el trabajo que la prostituta les ofrece: el robo de la primera pistola láser.

The Message - Malcolm y Zoe reciben un paquete que contiene el cuerpo de un ex compañero de la guerra. Su último deseo es ser transportado a casa.

Heart of Gold - Inara recibe el mensaje de una amiga suya, madame de un prostíbulo. La tripulación es contratada para defender el prostíbulo de un cacique local, que tras dejar embarazada a una prostituta, quiere hacerse con su hijo.

Objects in Space - Un cazarrecompensas contratado para capturar a River consigue entrar en la nave. Sin embargo, River ha desaparecido.



Y cómo es posible que una serie que tan sólo duró 14 episodios en antena sea tan buena? Cosas que pasan. En Firefly se dan un cúmulo de circunstancias que la convierten en una pequeña joya de la ciencia-ficción. Los efectos especiales son buenos, nunca exagerados, los personajes están bien definidos y los actores, en estado de gracia, son perfectos para sus papeles, los diálogos son vibrantes, rápidos, mordaces y divertidos; la serie tiene un aire clásico, debido a la ambientación western, precioso y la fotografía es magnífica. Todo es perfecto en Firefly. La serie está llena del humos made in Whedon, es cafre, engañoso, cortante pero siempre apropiado. La acción, el drama y la comedia conviven en perfecta armonía en todos y cada uno de los episodios de la serie.

Los actores, casi todos habían pasado antes por la Factoria Whedon (Buffy o Angel), eran desconocidos, alguno te podía sonar de algo pero en su mayor parte los conocían en su casa. sin embargo todos y cada uno de ellos muestra una gran profesionalidad ante la cámara y parecen ser un engranaje perfecto los unos para los otros. Los personajes, la interacción entre ellos… desde un primer momento sabemos quién es quién y cuál es su labor. Pero la cosa no se queda en una simple presentación.



Personajes

Nathan Fillion. A este le recordamos de Buffy, en la séptima temporada era Caleb, el sacerdote malvado. Aquí interpreta al Capitán Malcolm Reynolds. Un hombre amargado por la derrota de Serenity, un tío cínico y práctico pero con mucho sentido del humor. Siempre defenderá a su tripulación, por encima de todo. Son sus soldados, son su familia (aunque nunca lo admitiría). Su código de honor les meterá en problemas en bastantes ocasiones. En los primeros compases de la serie vemos como todo en lo que él creía y por lo que había luchado, es destruido por la todo poderosa federación. Esa breve introducción en el episodio piloto, basta para que comprendamos en gran medida su forma de pensar.


Alan Tudyk es Wash, el piloto de la nave, que juega con dinosaurios de juguete que tiene colocados en el tablón de mandos de la nave. Rara vez lo veremos fuera de la nave, y para una vez que sale le pasa de todo al pobre. Es un tipo dicharachero y divertido.


Summer Glau es River Tam. Es la joven más inquietante del universo, está bastante loca por eso de que la Alianza estuviera jugando con su cerebro. Tiene poderes, lee la mente, puede ver cosas, es extremadamente hábil y letal. A veces se muestra consciente de lo que es, de lo que le hicieron y eso la destroza, pero mola más cuando le da el punto neurótico y hace alguna bestialidad.


Adam Baldwin, no está relacionado con los hermanos B. interpreta a Jayne Cobb, es un ex bandido poco dado a pensar y mucho a entrar en acción. La secuencia donde se muestra como se unió a Mal es toda una declaración de principios. Es gandul, quejica, malhablado, y bastante traicionero pero también tiene su punto de buen tipo, aunque algo difuminado. El episodio en el que se le considera un héroe es estupendo.


Ron Glass, si teneis la oportunidad de ver Firefly vedla en V.O. solo por escuchar la voz de este hombre. Impresionante. Interpreta al pastor Book. Una especie de misionera que embarca en la nave para ver el universo. Su personaje choca en un primer momento con el del descreido protagonista, ya que él es un hombre de fe, mientras que el capitán “Mal” Reynolds es alguien que ya a perdido la fe en casi todo. Sin embargo desarrollan una admiración y afecto mútuo. Su enigmático pasado relacionado de alguna forma con la Alianza le convierten en una incógnita.


Gina Torres es Zoe Washburne. La segunda de a borde de la nave, combatió junto a Mal en la guerra y no se separaron. Está casada con Wash aunque cuando le conoció no le cayó bien. Es una mujer de armas tomar, seria, casi nunca habla. Es un personaje bastante plano e inexpresivo.


Morena Baccarin es Inara Serra. Una acompañante de lujo. Algo similar a las geishas, al parecer es una persona con prestigio y con muchos contactos. Su papel se limita a crear la tensión sexual o romántica con Mal. No aporta mucho más la verdad.


Sean Maher es Simon Tam, el hermano mayor de River y quien la rescata de manos de la Alianza. Es médico, su familia era rica y ahora es un fugitivo junto con su hermana la loca. Siempre está preocupándose por su hermana y por lo que hará el capitán porque no puede permitirse que los abandonen. Le gusta Kaylee pero es muy torpe a la hora de tratar con ella.



Jewel Staite es Kaylee Freyre, la mecánica de la nave. Mal la contrató cuando la pilló con su mecánico jugando a los médicos y fue capaz de reparar la nave en dos minutos. Es una chica risueña, soñadora y simpática que siempre está cubierta de grasa y con una sonrisa en la cara. Su amistad con la elegante Inara es bastante buena y da un punto de contraste.



Otro de los atractivos de las series, suelen ser los antagonistas. En este caso, hay dos realmente destacables. El sádico magnate Niska y un enigmático caza recompensas llamado Early. También resultan realmente inquietantes una especie de “agentes” de manos azules, que en gran medida pueden recordar a los “agentes” de “Matrix” (1999) de los hermanos Wachowski.

El tema principal "The Ballad of Serenity", fue escrita por el propio Joss Whedon y cantada por Sonny Rhodes. Whedon escribió la canción antes de que la serie fuera aprobada y una grabación preliminar cantada por el esta como extra en la versión americana de los DVDs.

Aquí está Hero of Canton.


LinkWithin



Related Posts with Thumbnails