Mostrando entradas con la etiqueta Warehouse 13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warehouse 13. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de agosto de 2011

Pocos cambios en Warehouse 13

http://www.syfy.com/_cache/images/assets/warehouse13/2011-07/s03_e0302_01_131040040208___CC___685x386.jpg ALERTA SPOILERS


Warehouse 13 es una serie altamente entretenida. Una propuesta veraniega que no aburre y que engancha. Original y con personajes con mucha química.

Al cuarteto consolidado durante dos temporadas formado por Artie, Claudia, Pete y Myka, se les ha unido este año un nuevo compañero Steve Jinks (Aaron Ashmore), esta reciente  incorporación me gusta. Jinks es un joven  agente capaz de detectar la mentira en los demás, divertidísimo la primera vez que se topa con Claudia y Artie. Un agente de la ley que se emociona ante las maravillas del almacén, que conecta muy bien con Claudia. Jinks es homosexual, genial el momento en el que se lo cuenta a Claudia,y perdió a su hermana mayor por una bala perdida de un tiroteo.

Llevamos seis capítulos y puedo decir que la serie sigue el mismo camino que años. anteriores Capítulos autoconclusivos y una amenaza de fondo que va cogiendo forma poco a poco. Un hombre misterioso y una asesina que se hace pasar por agente del FBI están detrás del almacén y han conseguido colocar algo dentro de ese lugar que aún no sé muy bien que provocará.

Sin embargo lo que más me gusta de Warehouse 13 y la razón principal para ver la serie, son los personajes y los diversos artefactos que se van sacando de la manga en cada capítulo: el juego de té de Beatrix Potter, la trompeta de Josué, la guitarra de Jimmy Herndrix , el cuadro de Van Gogh, el folio perdido de William Shakespeare, el peine de Marilyn Monroe...

http://www.syfy.com/_cache/images/assets/warehouse13/2011-07/s03_e0302_06_131040041161___CC___685x386.jpg
Durante la segunda temporada de la serie la relación entre Myka y Artie sufrió mucho debido en gran parte al apoyo incondicional de la primera a H.G Wells (Jaime Murray), antigua agente del almacén que a punto estuvo de destruir el mundo. Helena fue detenida por Pete y Myka y encerrada de nuevo por los controladores del almacén. Myka, no pudiendo soportar el haber sido engañada y el haber puesto a sus amigos en peligro, abandonó el equipo sin decir adiós.

Por supuesto la agente Myka no iba a estar mucho tiempo lejos del almacén y de Pete, su compañero de aventuras. Al inicio de la tercera temporada, al poco de incorporarse el nuevo agente,Myka ayudó en la recuperación de un artefacto y acto seguido se reincorporó. Aún así, entre Myka y Pete hubo que solucionar las cosas. El agente Lattimer nunca se lo echaría en cara a su amiga pero se sintió abandonado y sólo. Un perdón a tiempo, una sonrisa y un abrazo, solucionaron cualquier problema o rencilla entre los dos.

Los agentes del almacén son como una gran familia. Trabajan y viven juntos, así que son extremadamente protectores los unos con los otros, y se ve, y se nota, que se quieren. Este año uno de los capítulos jugó con la posibilidad de que Myka y Pete se hubiesen acostado, descubren que no pero durante todo el capítulo hablan sobre el tema. Son muy buenos amigos y nada más, no existe tensión sexual entre ellos pero si muchísimo cariño. Durante estos dos años nunca me había planteado que los dos agentes estrella del almacén pudiesen terminar juntos, es algo que no me importa. Me gusta su relación, sus juegos, sus bromas y su sinceridad pero no los veo juntos. Son compañeros y amigos, con eso es más que suficiente, y la serie deja bien claro eso. Y a mi me vale.

En otro orden de cosas me gusta el cambio de look de la actriz. Hasta ahora no le habían encontrado el look adecuado a Myka pero el nuevo peinado le sienta muy bien y sus labios, que siempre me habían dado bastante grima, parecen normales en los nuevos capítulos.

http://www.syfy.com/_cache/images/assets/warehouse13/2011-07/s03_e0302_10_131040042202___CC___685x386.jpgEn cuanto a los capítulos he disfrutado con el protagonizado por H.G Wells, personaje que tendrá un spin off, algo que espero con ganas. Y es que las aventuras de una mujer en el Londres del siglo XIX con la fuerza, el carácter y la inteligencia de Helena promete. Espero que mantenga a Gareth David-Lloyd como ayudante, su participación en 3...2...1, el quinto capitulo de la temporada, me ha convencido y hace buena pareja con Wells.

También ha vuelto a aparecer Fargo de Eureka, en el sexto capítulo. El año pasado ambas series ya se cruzaron, Fargo visitó el almacén y Claudia pasó un tiempo en Eureka. Estaría bien ver a Lupo junto a Artie o a Pete con el sheriff Carter. ¿Será posible? Eureka se despide el próximo año tras cinco temporadas, así que sería bonito un gran cross-over con Warehouse 13.

lunes, 28 de junio de 2010

Trabajos soñados

Estoy muy ocupada. Estos días los he dedicado a actualizar mi Currículum, a enviarlo vía mail y correo postal a decenas de ofertas de trabajo. He estado actualizando mis cuentas en Infojobs, Infoempleo, etc... me he apuntado a Xing y he buscado por todas partes trabajo. Después de todo este lío  me he relajado pensando en donde me gustaría trabajar y he llegado a la siguiente conclusión.

Studio60. Me ofrezco a trabajar en el pequeño equipo de guionistas dirigido por Matthew Perry. Prometo no dejaros en la estacada en el peor momento. Dedicaré mi tiempo y mi esfuerzo a crear skeetchs originales y graciosos. Tendré una relación con uno de los actores del programa y le cantaré las cuarenta a todo aquel que ose meterse con nosotros. Deseo emborracharme en las fiestas post-programa pero sin llegar a extremos lamentables ni dar el coñazo a la gente.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9nvSYvgDsdNdUoBwWqxmE-54Q7QXCZyZxOtm3XAkfDLZXhqKLX9ctgIYm4VasRpZ_tnEw37F0DAhmwUUDNY8ckUYILfK5Ts3mz5jSNf8Cdh-YvpKryUY__dtK6JSEN_VPY8V9j4Zz-7Ve/s400/00-12-53.jpg

Agente de Torchwood. Soy una persona dinámica con gran capacidad de sacrificio y que trabaja a gusto en equipo. Estoy dispuesta a dar mi vida y la de mis seres queridos por una buena causa como salvar al mundo. Experta en nuevas tecnologías y en fenómenos extraterrestres tras varios años viendo Expediente X y Doctor Who. Adoraré sin reservas a mi jefe y espero poder pasar varias noches de pasión desenfrenada con él. Prometo robar tecnología alienigena ni intentar matar a mis compañeros.

http://i167.photobucket.com/albums/u147/jmctimelord/Doctor%20Who/Torchwood/torchwood-blog.jpg


Abogada en el bufete Cage&Fish de Boston. Quiero un enorme despacho con un ventanal más alto que yo, un zulo secreto en el baño mixto del bufete al cual sólo yo pueda acceder con un código secreto, una secretaria rubia con ínfulas de cantante, un exnovio en el bufete con el que mantener un enfermizo tira y afloja y una melena como la de Portia de Rossi. ¿Qué ofrezco? Una abogada que no parezca un palillo.

http://ewpopwatch.files.wordpress.com/2006/02/93141__ally_l.jpg

En la librería Black Books. Deseo un puesto como bebedora destroza hígados y fumadora compulsiva en la librería. Prometo no intentar vender ni un solo ejemplar, no dejar entrar a los clientes, ni limpiar  ni organizar el espacio de trabajo, tratar mal a Manny todas la veces que me sea imposible. Seré desconsiderada, impuntial, borde, descarada y agresiva. Prometo no molestar ni presentarme en mi puesto durante semanas, vaciar todas las botellas de vino y robar todos los paquetes de cigarrillos que me sea posible.

http://farm4.static.flickr.com/3279/3285314976_b7848e4344.jpg

En el Buy More de Burbank. Me postulo al puesto de vendedora de electrodomésticos. Es un trabajo que realmente no me interesa pero que estoy dispuesta a hacer a cambio de un jugoso cheque a fin de mes y la posibilidad de ver tocar a Jeffster en directo. Me esforazaré lo mínimo para vender pero lo máximo para escaquearme y divertirme en el Buy More. Aspiro a salir con mi superior Morgan Grimes a pesar de esa extraña obsesión que siente por su amigo Chuck.

http://farm4.static.flickr.com/3630/3454264515_bf1cc965d3.jpg

Departamento de informática de la empresa Reynholm. Experta en informática, aficionada a las películas de serie B, las series de ciencia ficción y los cómics. Jugadora compulsiva de Guitar Hero y Legend of Zelda. Espero tener una entrevista personal con el presidente de la empresa, ser contratada y demandarlos por acoso sexual. Así me retiraré joven en una isla tropical.

Reynholm 
Industries

Recuperadora de artefactos del Warehouse 13. Trabajo de sol a sol, viajando por todo Estados Unidos, sin descanso, poniendo en peligro mi vida y la de mis dos compañeros, viviendo en una adorable casita cerca de mi puesto de trabajo y descubriendo cosas increíbles. ¿Dónde tengo que firmar? Lo único que pido es que nunca me dejen a solas en el almacén.

http://www.nianoniano.com/wp-content/uploads/2009/07/warehouse13_exclusiveimage-thumb-550x309.jpg

En el Pie Hole de Ned. Probadora de tartas y pastelillos. Trabajo todos los días del año, de día y de noche, festivos y fiestas de guardar. No tengo alergia a ningún alimento ni me pongo quisquillosa con la comida. Me encanta la decoración del local y el ambiente extraño pero familiar que se respira allí. Adora a su camarera y no me molestan los perros. Mi pastel favorito es el de fresa.

http://www.thepiemaker.com/wp-content/uploads/2007/07/ned_emerson_piehole_ep1.jpg

domingo, 4 de octubre de 2009

Warehouse 13, un increíble lugar

Una de las nuevas propuestas del canal Syfy se titula Warehouse 13, recién terminada la emisión de su primera temporada, con muy buenos resultados, todo hay que decirlo, ya han encargado una segunda tanda de episodios de esta serie. Como curiosidad decir que una de las mentes pensantes tras la idea de Warehouse 13 es ni más ni menos que Jane Espenson, como Buffyadicta que soy este nombre me retrotrae al universo de la cazadora siempre que lo oigo mencionar.

¿Y de qué va la serie? Pues bien, ¿recordáis que en Indiana Jones y el arca perdida, al final de la película se ve un gigantesco almacén donde guardan el arca junto con otros miles de artefactos? Precisamente sobre un almacén de esas características trata. Un lugar inmenso donde el gobierno guarda artefactos extraños, reliquias misteriosas, objetos en definitiva con alguna particularidad sobrenatural que son catalogados y almacenados en ese gigantesco depósito situado en Dakota del Sur, sobre el que nadie sabe nada.

Dos agentes del servicio secreto son recientemente trasladados al almacén para que ayuden a Artie, el catalogador y celador del lugar, a recuperar objetos por todo el mundo. Los agentes Peter Lattimer y Myka Bering, ven este traslado como una especie de castigo, esto sucede en el piloto, aunque en seguida y tras ponerse sobre la pista de uno de los artefactos se encuentran encantados y fascinados por su nueva tarea en el almacén. La serie recuerda un poco a Expediente X y Bones, bastante más light que las dos anteriores y no tan divertida como Bones, aunque lo intenta con bastante acierto.

Estamos ante un procedimental más, con un caso semanal que resolver, búsqueda de artefacto extraño que está afectando a personas inocentes, localizar el artefacto, neutralizar el artefacto, solucionar así el problema y llevarlo al almacén para que sea guardado. También veremos la tecnología de la que hacen uso nuestros agentes, aparatos antiguos pero más efectivos que la actual tecnología, aunque la pistola de descarga de Tesla siempre les da problemas.

No es el colmo de la originalidad pero los artefactos son bastante curiosos, los personajes me caen simpáticos, sobretodo Artie y el agente Lattimer, y las historias que narra, aunque se ven venir de lejos, se dejan ver. No hemos descubierto el pan bimbo con esta serie pero al igual que Eureka, de la misma cadena, es una serie amable que se puede disfrutar con una media sonrisa.

En cuanto a los personajes, tenemos a la pareja con una clara TSNR (Como no) antagonistas pero complementarios que se llevan a matar pero que juntos son un equipo imbatible.

Eddie McClintock interpreta al agente Peter Lattimer, un tipo altamente intuitivo que es mucho más de lo que parece, listo, encantador que disfruta mucho de su nuevo puesto de trabajo y es capaz de ver las cosas positivas a todas las situaciones. Confía plenamente en su compañera y nunca la dejará atrás, le encantan las galletitas que Artie prepara. Joanne Kelly es la agente Myka Bering, totalmente opuesta a Lattimer. Es una agente de manual y normativas. Es muy perspicaz y tremendamente observadora. Persona seria, responsable y muy estresada. Perdió a un compañero en un caso en Denver y eso la dejó marcada. Su padre regenta una librería pero no se llevan demasiado bien. No soporta las infantiladas de su compañero.

Artie es mi personaje favorito, está interpretado por Saul Rubinek, un secundario de los imprescindibles. Está al cargo del Warehouse 13. Hombre inteligente y trabajador, vive para su trabajo. Está totalmente entregado al almacén y confía mucho en sus dos nuevos agentes. Es un experto en artefactos y siempre está haciendo arreglos en el almacén.

Hay un par de personajes más como Leena la propietaria del hotel donde se hospedan los agentes, que es capaz de leer el aura de las personas y es muy perceptiva. Además conoce el Warehouse 13 y es amiga de Artie. Irene Frederic, la directora del Warehouse 13, superior de Artie y responsable del traslado de los agentes al almacén, es una figura misteriosa de la que apenas sabemos nada.

Ya digo que la serie no es para echar cohetes, además los efectos chuscos y la repetición en la que cae pueden llegar a cansar, pero aún así es un producto que no ambiciona nada y esa honestidad le hace ser merecedor de un puesto en mi lista de series para ver.

LinkWithin



Related Posts with Thumbnails