miércoles, 10 de junio de 2009
lunes, 1 de septiembre de 2008
Y con todos ustedes...

Veamos algunas de las series en la que el señor Bellisario ha desarrollado a lo largo de tantos años en el negocio de la pequeña pantalla.
Galáctica o Battlestar Galactica, la del año 1978. Bueno el que no sepa de que va esto se merece una colleja. Aún así: la serie se basa en la idea de que la especie humana es de origen extraterrestre. En el pasado se estableció a lo largo del universo. Los egipcios, mayas, etc vienen a ser los descendientes de estos colonizadores espaciales. En una de esas colonias, los seres humanos se han establecido en doce planetas. Vemos como estas doce colonias han estado durante años en guerras contra los cyclones (robots) que casi aniquilan a las colonias y que obligan a los supervivientes a huir. La pequeña flota de naves supervivientes se concentra alrededor de la única nave de combate restante, la Galáctica, dirigida por el comandante Adama. La flota parte a la busca del legendario planeta tierra donde se cree que aún reside una colonia humana.

Esta serie solo duró una temporada pero creó escuela y con el paso de los tiempos ha generado un remake que podemos considerar una de las obras maestras de la televisión.
Quantum Leap, yo la conocí en gallego como Salto no tempo. Sam Beckett (Scott Bakula) trabaja en un proyecto de acelerador de partículas para demostrar algo sobre el tiempo. La teoría nunca se me ha dado bien. El caso es que Sam prueba el proyecto en si mismo y desaparece. Sam ha viajado en el tiempo y se encuentra en el pasado, poseyendo el cuerpo de otra persona. La idea es que Sam tiene que solucionar los problemas de esa persona o del entorno de la misma si quiere salir de ahí (saltar) hacia otro tiempo y otro cuerpo, a la espera de que el próximo salto sea el que le lleve a casa. Pero Sam no estará solo: un holograma de su compañero Dennis aparece de vez en cuando para darle datos acerca del embrollo que tiene que solucionar. La serie constaba de cinco temporadas.

El Lobo del Aire o Airwolf, casi ni la recuerdo. La serie trataba sobre un helicóptero militar supersónico. Duró cuatro temporadas. El protagonista Hawke, es contratado por una rama secreta de la CIA llamada La Firma para recuperar al Lobo. Aunque recupera el helicóptero Hawke se lo queda y la usa para llevar a cabo misiones para el gobierno a cambio de que la Firma le ayude a encontrar a su hermano perdido desde Vietnam.


Tequila y Bonetti. Duró doce episodios cosa que me sorprende. La trama giraba en torno a Nick Bonetti un policía de Nueva York que tras matar a una chiquilla por error durante un tiroteo es trasladado a Los Angeles. Aquí le asignan un nuevo compañero; Tequila, un perro. Durante la serie podemos oir los pensamientos del animalillo. Le acompañan también la agente García (Mariska Hargitay) y el capitán Knight. Bonetti vive atormentado por el recuerdo de la niña, le cuesta mucho habituarse a la vida en California y odia al perro.


Navy: Investigación Criminal. Narra las peripecias de los agentes del servicio de investigación criminal de la marina. Los personajes fueron presentados en un capítulo doble de JAG. La serie lleva en antena desde el 2003 y rebasa los 18 millones de espectadores. Protagonizada por Mark Hammon en el papel de Gibbs el jefe del grupo de investigación que tiene bajo su mando a un grupo de agentes de lo más peculiar. Actualmente la dan por laSexta por las tardes.

martes, 29 de julio de 2008
Coches en la pantalla
Hagamos un repaso por los coches más recordados de la pequeña pantalla.
Pontiac TransAm (El Coche Fantastico). Kitt para los amigos, no ha habido ni habrá un coche más mítico que este. Una auténtica maravilla. Lo mejor de Kitt es que tenía un hermano gemelo perverso, no recuerdo el nombre. La nueva versión del coche no me gusta. Prefiero el clásico.
Dodge Charger R/T alias General Lee (Los duques de Hazzard). Vi la película "Dos chalados y muchas curvas" que viene inspirada en la serie de finales de los setenta The Dukes of Hazzard. Narra la historia de Bo y Luke Duke, dos primos que luchan contra la injusticia en el condado de Hazzard contra el corrupto comisionado Boss Hogg. Muy mítico, sobretodo en América aquí no creo que tanto, el coche era muy característico porque llevaba el número 01 pintado en los costados, el letrero "General Lee" y la bandera confederada en el techo.

GMC G-Series Van (El equipo A). La fregoneta negra con una raya roja. Un recuerdo imborrable de mi niñez. ¿Cuántas veces salvaron a los débiles de los malos a lomos de ese cacharro? Es un elemento muy querido por los fans de las series de los ochenta y aparece varias veces como referencia en series o películas.

Y por último un coche que no necesita presentación.
