Mostrando entradas con la etiqueta Stargate SG-1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stargate SG-1. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2010

El Time Loop o bucle temporal

Poor JackUno de los argumentos que más me gustan dentro de la ciencia ficción son los time loop o bucles temporales. El time loop se da mucho en las historias que usan los viajes en el tiempo aunque existen otras maneras de introducirlo en la historia. La idea es que un período de tiempo concreto (suele ser un día o unas horas) se repita una y otra vez. En estas circunstancias generalmente el protagonista se da cuenta de la situación pero todos los demás personajes repiten su comportamiento sin percatarse de nada. El personaje que es consciente de lo que sucede debe encontrar la forma de romper el bucle. Una vez roto todo volverá a la normalidad y posiblemente nadie recuerde lo sucedido. En el mundo de los time loop los deja vú suelen ser como pequeños avisos para los personajes que no recuerdan lo que ha sucedido pero que se percatan de que algo no encaja.

Supongo que muchos de vosotros conoceréis la película Atrapado en el tiempo. La premisa en ella es que el personaje de Bill Murray debe revivir una y otra vez el mismo día. Aviso: Esta película es de visionado obligatorio. Todo ser humano debe verla o permitir a otros seres humanos verla. Verla más de una vez es bueno para la salud.

Hay muchas series que usan el argumento del bucle temporal en algún capítulo. Por ejemplo:

La serie Day Break protagonizada por Taye Diggs. En ella Diggs interpretaba a un detective que era acusado del asesinato del fiscal. Gracias a un bucle temporal Hopper repite el mismo día una y otra vez. aprovechará esto para resolver el asesinato y averiguar quien le ha inculpado. Esta serie no tuvo mucho éxito y sólo hay 13 capítulos de la misma. 

En Eureka, el pueblo lleno de genios, sucedió en la tercera temporada, el capítulo I Do Over. El día de la boda de Allison y Stark resulta que el sheriff Carter se descubre atrapado en un bucle. Como siempre tendrá que salvar al pueblo de la destrucción pero esta vez la salvación tendrá un precio. Stark se sacrifica por todos y el bucle se rompe. 

Buffy tuvo un genial momento de bucle temporal en la sexta temporada en el capítulo Life Serial. Buffy necesita trabajar así que pide ayuda a sus amigos. Por otro lado el Trío decide probarla para conocer el alcance de sus habilidades. Mientras la cazadora trabaja en la tienda de magia junto a Anya, Jonathan la envuelve en un bucle temporal. La idea es que Buffy debe vender la mano de una momia a una mujer, si la mujer se va satisfecha saldrá del bucle, en caso contrario estará atrapada en ese espacio de tiempo para siempre. 

En Angel se dio en la quinta temporada en el capítulo titulado Time Bomb. En este capítulo los personajes van saltando por la línea temporal sin orden ni concierto. La única que parece percatarse de ello es Illiria pero cuando Angel ve su propia muerte y la de sus compañeros comprende lo que está sucediendo. 

La serie Stargate SG1 usó el recurso del time loop en el capítulo Window of Opportunity, sexto de la cuarta temporada. Un hombre llamado Malikai activa un artefacto que perteneció a los antiguos. Este artefacto provoca un bucle que afecta al equipo Stargate. Uno de los capítulos más divertidos de esta serie. .

Expediente X tuvo un capítulo en la sexta temporada titulado Monday donde Mulder y Scully vivían una y otra vez un día muy duro. Sólo una persona se daba cuenta de lo que sucedía. En la historia teníamos un banco, un ladrón con una bomba y una novia preocupada que hará todo lo posible por detener ese horror. Gran capítulo que empieza de manera impactante.

Mi serie favorita hoy por hoy, Fringe, nos regaló durante su segunda temporada el capítulo White Tulip. Un tren aparece con todos sus pasajeros muertos y todos los dispositivos eléctricos sin energía. La división Fringe busca al único hombre que salió del tren, el astrofísico Alistair Peck. Cuando están a punto de detenerlo en su casa Alistair regresa en el tiempo al tren. Así todo empieza de nuevo. Walter cree que este hombre ha viajado más veces en el tiempo y que lo que quiere es salvar a su novia muerta en un accidente de coche un año antes. Un capítulo maravilloso y emotivo.

No podemos dejar de hablar de aquella serie infumable protagonizada por Eliza Dushku, True Calling. La protagonista trabajaba en la morgue y allí los muertos le pedían ayuda. Cuando esto sucedía retrocedía un día en el tiempo para poder salvar a esa persona. 

Embrujadas tuvo un final de primera temporada con bucle incluido. En Deja Vu All Over Again las tres hermanas deben enfrentarse a un bruja llamada Rodriguez que se alía con Tempus, un demonio que controla el tiempo, y que creará un bucle temporal por el cual cada vez que Rodriguez falle en matar a las hermanas regrese atrás en el tiempo para darle otra oportunidad. Solo Rodriguez sabe lo que está sucediendo aunque Phoebe tendrá numerosos deja vú. 

En Sobrenatural Sam y Dean investigan la desaparición de un hombre, durante el proceso Dean muere de un tiro. Sam destrozado despierta al día siguiente y descubre que está reviviendo el mismo día pues Dean está vivo pero morirá repetidas veces debido al bucle. Sam intentará salvarlo pero no lo conseguirá, así comprende que debe aprender a vivir sin su hermano.

Y hay muchos ejemplos más, en Star Trek, Xena, Edición Anterior...

sábado, 24 de julio de 2010

El capítulo 200 de SG-1

http://img.photobucket.com/albums/v639/nebulan/miscThumbs/teams/sg1-10x06-200_2291.jpg
El mes pasado un amigo nos pasó todo Stargate. Mi pareja empezó a ver SG-1 y ya va por la quinta temporada. De cuando en cuando veo algún capítulo con  él pero no consigue engancharme. Yo me puse a ver Stargate Universe y devoré su primera temporada. 

Hace un par de días mi pareja me habló del capítulo 200 de SG-1, perteneciente a la décima temporada. Me dijo que quería verlo conmigo y que no me iba a decir de que iba para sorprenderme. Así que llegamos a casa y lo vimos. Y creo sinceramente que cualquier persona debería ver este capítulo 200, aunque no sea seguidor de la saga.
El capítulo 10x06 es un divertido, autoparódico y genial. No sólo es una parodia de SG1 sino de las series de ciencia ficción en general. En el fondo también es una reflexión sobre los paradigmas de la ciencia ficción y su evolución en los últimos años. Eso queda reflejado perfectamente en el final que le dan y el comentario de Asimov. 
Todo empieza cuando Martin Lloyd (Willie Garson), un extraterrestre bien conocido por el SG1, reaparece para que el equipo le ayude con el guión de su película. El equipo del Stargate en principio no tiene muchas ganas de ayudarle, prefieren irse a una misión a tener que hablar sobre el guión de Martin. Sin embargo un problema técnico en el Stargate les impide partir. Uno de los personajes se refiere a la "coincidencia" que supone que el Stargate no funcione precisamente en ese momento.
El General Landry (Beau Bridges) obliga al equipo a ayudar con el guión ya que el Pentágono cree que una película sobre el Stargate sería una buena cobertura para el proyecto. Entonces poco a poco cada miembro del equipo empieza a dar su versión para la película. Todas ellas bastante delirantes y absurdas. Por el medio van contando acontecimientos del pasado que podrían quedar bien en la película de Martin. Aunque nada parece convencerle. Además sus negociaciones con el estudio no van tan bien como  él esperaba. El personaje de Jack O´Neill (Richard Dean Anderson) regresa para este especial 200 a la serie, llevaba sin aparecer desde el capítulo Origin de la novena temporada. Su aparición propicia una secuencia de boda que supongo haría las delicias de los fans.
- Lo primero que tenemos que hacer es una cabecera potente
-¿Para qué? Con poner las letras del título y empezar el capítulo basta.

Hay momentos que parodian a Star Trek, al Mago de Oz, a Farscape (en ese momento dos de los actores de esta serie estaban en SG1), a las series hechas con marionetas. Jack O´Neill invisible, no tiene precio. Muchas referencias a la historia de SG1 o qué hacer para mostrar un personaje que ya se ha ido, situación en la que se encontraba el personaje de O´Neill. Teal´c como detective privado, una versión del SG1 con actores más jóvenes (sin desperdicio). Se verá a los furlings, una raza que se ha nombrado alguna vez pero que jamás llegó a verse. Realmente tremendo.
Al final el estudio decide no realizar la película pero si continuar con el proyecto en forma de serie. Diez años más tarde se ve al reparto de esa serie celebrando su capítulo 200 y con planes para una película.
http://featuresblogs.chicagotribune.com/photos/uncategorized/sgpuppets.jpgEste capítulo ganó el premio Constellation en el 2007como Mejor película o guión de ciencia ficción de 2006. También fue nominado para el Hugo como Mejor presentación dramática, versión breve.

Un capítulo que merece mucho la pena y que a pesar de no ser seguidora de SG-1 disfruté mucho y admiro como fueron capaces de reírse de si mismos de manera tan elegante y genial. Además tengo que reconocer que el personaje de McGyver (este hombre siempre será McGyver) es un tío de lo más simpático. Tal vez algún día me decida y me ponga con las diez temporadas y más de 200 capítulos de SG-1.

LinkWithin



Related Posts with Thumbnails