
Antes de entrar en la nave el Doctor le dice a Amy que ellos son meros espectadores (JA) que no deben involucrarse ( JA JA) y que se limite a seguirle (JA JA JA). En cuanto entran en la nave el Doctor se salta esas normas. ¿Por qué? Porque ve a una niña llorar. Llorar en silencio, sentada en un banco, rodeada de gente que ignora su dolor. Eso llama poderosamente la atención del Doctor pues si un niño llora en silencio es que algo terrible ha pasado y si nadie le hace caso es que tienen miedo, saben lo que ha sucedido pero no quieren verse involucrados. Me gustó que en este punto Amy le preguntase directamente si él era padre. Algo que a sus otras compañeras siempre había insinuado o dicho él. Amy pregunta de la manera más natural del mundo y él elude la pregunta.
El espectador sabe porqué llora la niña pues al principio del capítulo vio a los Smilers arrojando a un niño por el ascensor. Los Smilers están por todas partes, aparentemente son los vigilantes de la nave e inmediatamente se fijan en el Doctor y Amy.

In extremis el Doctor salva la situación obligando al animalillo a vomitar. Nuestros amigos, hechos un asco, serán rescatados por Liz Ten y descubrirán que se trata de la Reina. Un personaje que me ha gustado bastante. Ya solo por la frase “I’m the bloody queen, mate. Basically, I rule”. Una reina atrapada en su reino y con un secreto a sus espaldas. La eterna juventud, la eterna carga de descubrir una y otra vez la cruel verdad y de tener que elegir. Su situación me recuerda mucho al mito de Sísifo, llegar a la cima para empezar de cero una y otra vez.
Los tres juntos descubrirán lo que sucede, aunque a mi me resultaba bastante evidente. Cuando todas las naciones de la tierra se embarcaron en sus naves, el Reino Unido se quedó en la Tierra. El calor aumentó y con ello el sufrimiento. Y de repente, apareció su salvación, la Ballena Espacial , última de su especie. La capturaron y montaron la ciudad sobre ella. La llenaron de cables y electrodos para someterla. La torturaron para poder dirigirla y la alimentaron con aquellas personas que elegían no olvidar en la cabina de votación. Liz Ten descubría la situación aproximadamente cada diez años y tenía dos opciones olvidar o abdicar. Es decir dejar que los humanos viviesen a costa del sufrimiento de la Ballena o dejar de torturar al animal y morir todos. Este dilema enfurece al Doctor y decide hacer lo más piadoso, convertir a la Ballena en un vegetal, que no sienta pero que siga siendo la base y motor de la nave.

Es un capítulo muy interesante, con buenos efectos especiales, bien narrado, estupendamente interpretado por unos actores que ya se han hecho con sus personajes (Amy me encanta) y con una historia trepidante que te atrapa desde el primer momento. A mayores, unos malos, muy Moffat, que resultan de lo más aterrador. Este hombre tiene un don para crear monstruos. Visualmente el capítulo me ha gustado, la nave del Reino Unido parece sacada del imaginario de Blade Runner o de los atolones de Waterworld (película que me encanta aunque me caigan panes por todas partes siempre la defenderé). Ver la imagen de la Ballena Espacial me recordó al MundoDisco.

Aparece una grieta al final del capítulo, una pequeña grieta brillante que me hace pensar en la que había en la habitación de la pequeña Amy Pond. Seguro que tiene relación. Al igual que Bad Wolf en la primera temporada de la nueva era.
8 comentarios:
Fue un capítulo bastante escalofriante como arranque de la temporada, y me recordó un poco al Gridlock de la 3º con los humanos repitiendo un fallo una y otra vez. A mí también me da que Amy no va a llegar a su boda.
A mí este capítulo me encantó. El de esta semana me ha gustado algo menos, pero este me gustó muchísimo.
Tiene ese algo que tienen los demás capítulos de Moffat que me habían gustado tanto en las otras temporadas, como un aire de cuento que al mismo tiempo te hace pensar ;).
REnaissance, si tiene un aire a Gridlock, supongo que los sets se reutilizan y ese aire familiar se repite muy a menudo
Y con quien se casará, el enfermero?
Mina Harker, el capítulo está bien digna aventura espacial para una primeriza compañera. Moffat es un auténtico genio.
Qué bien, no soy la única que pensó en el mundo de Pratchett al conocer la Ballena :)
Muy buen capítulo, me gustó mucho. Los Smilers geniales, bastante inquietantes, como aquellas estatuas...
Y Amy también me encanta, me ha caído muy bien desde el principio y creo que nos va a dar grandes momentos con el Doctor.
Akane, es que la similitud con Gran A´Tuin es muy grande.
Los smilers son de lo más inquietante, esas sonrisas esos ojos. Amy me parece muy grande y promete mucho la verdad, además congenian bastante bien estos dos.
Sin embargo, a mi lo de la ballena espacial me parece sacado de la Patrulla-X.
De hecho, en las primeras historias de Claremont aparece una raza parasitaria, "El Nido", que usan a las ballenas espaciales para viajar por espacio y también las tienen esclavizadas, como los humanos en este capítulo.
Me está gustando bastante esta nueva temporada del Doctor. Menos traumático el cambio de protagonista de lo que había esperado! :)
huys marta ni idea de la patrulla x, nunca he sido muy de marvel prefiero dc, de marvel he empezado a leer masacre, ironman y los cuatro fantásticos,y algún especial como 1602.
el cambio de protagonista para mi fue terrible, añoro mucho a tennant, esa larga despedida me hizo llorar muchísimo.
Pues la historia de la que te hablo es de las primeras de la Patrulla-X "nueva" (o sea, Lobezno, Tormenta, Rondador Nocturno, etc), pero el Nido y las ballenas espaciales han sido personajes recurrentes.
A mi me dolió más el cambio de Eccleston a Tennat, el año este de despedida me ha servido para hacerme a la idea, ahora si... me pegué una panzada de llorar con cada especial, que ni te imaginas!!! :P
Publicar un comentario