Wallander es una serie inglesa con el sello de la BBC. El protagonista de la misma es Kurt Wallander (Kenneth Branagh), inspector de policía en Ystad (sur de Suecia). Personaje creado por la imaginación del escritor sueco Henning Mankell y que es un auténtico fenómeno de ventas. La serie inglesa consta, por ahora, de dos temporadas de tres capítulos cada una. Cada capítulo dura alrededor de hora y media. Deciros que la serie se desarrolla en Suecia y está rodada allí. Los paisajes que se ven son realmente hermosos y con una luz luminosa pero gris, dura. Las historias son fáciles de seguir, nada de giros inesperados ni finales felices. Son historias muy reales, muy crudas. Bien contadas y mejor interpretadas.
Cada capítulo corresponde a un caso. Los casos nunca son de fácil solución y muchas veces Wallander no sabrá a ciencia cierta como llevar adelante la investigación pero nunca se rendirá ni se dará por vencido. Todos los casos le pasan factura a este hombre silencioso y reservado. Kurt rezuma tristeza y cansancio en cada mirada, en cada gesto. La vida es dura, su mujer le ha dejado y la relación con su padre es bastante compleja, además le han diagnosticado demencia senil y esto complica aún más la vida del protagonista. Kurt Wallander sufre viendo como el mundo se ha convertido en un lugar deshumanizado. Este hombre meticuloso en su trabajo, padre devoto, hijo angustiado, deprimido, solitario y observador ha sido uno de los mejores descubrimientos que he hecho. Sin duda uno de los mejores personajes que Branagh ha interpretado.
Una de las cosas que más me sorprenden de la serie es esa imagen sombría y oscura de Suecia. No se ve la sociedad ideal que siempre creemos tienen los suecos sino un lugar frío, lleno de secretos, donde el suicidio es algo totalmente normal, los asesinatos crueles y sangrientos y los adolescentes se sienten abandonados y desvalidos. Donde las mansiones ocultan abusos sexuales y los campos de flores son el escenario de horribles muertes.
La intro de la serie me encanta y la música es preciosa. Yo compré la serie en DVD, las dos temporadas ya están editadas en España. Fue una compra impulsiva, sin saber mucho sobre la serie pero ha valido la pena.
Como curiosidad deciros que uno de los compañeros de trabajo de Wallander está interpretado por el actor Tom Hiddleston que será Loki en la película Thor, dirigida por Kenneth Branagh.
5 comentarios:
No me parecía Kenneth de tan pausado y estoico que estaba en la serie, borda el personaje de Wallander, dos temporadas increibles, me costó sacar tiempo para ver sus episodios, por su metraje, pero cada uno de ellos es una obra de arte, otro ritmo, otros misterios, pero una gran calidad.
Me alegra poder leer algo nuevo sobre ella. La tengo en mi lista negra desde hace tiempo y como dice Satrian su duración no me permite ubicarla tan fácilmente. Uno de estos días caerá, no lo dudes, tu recomendación me ha devuelto las ganazas de ponerme con ella cuanto antes.
satrian, no parece él, la verdad es que sorprende en este papel. y como dices tú cada capítulo es una obra de arte para disfrutar con calma y tiempo.
Watanabe, espero que puedas verla, a mi me parece una gran serie, poco más puedo añadir. Lo malo es que es difícil ponerse con ella por la duración, pero es empezar y no parar, al menos en mi caso.
WAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!! Sabes, tengo que confesar que estoy enamorada de Kenneth Branagh (en todos los sentidos). No he visto jamás a un artista tan grandioso y tan infravalorado a la vez. Yo estoy descargandome la serie, pero en cuanto tenga un dinerin lo mismo me dejo llevar por los impulsos como tú. besos
la vagina deprimida, pues espero que la disfrutes tanto como yo, además si te gusta branagh fijo que te encanta
Publicar un comentario